Consumo de huevos y mortalidad por eventos cardiovasculares

Según este trabajo recientemente publicado en la prestigiosa revista JAMA el consumo elevado de colesterol o de huevos (que presentan una alta concentración en la yema) se asocia significativamente con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad por cualquier causa, con una curva típica de dosis/efecto. Según los autores esta información debería ser considerada para actualizar las guías de alimentación actuales.

colesterol ldl placas coronarias

El colesterol es un nutriente común en cualquier dieta no vegana y los huevos son la principal fuente de este. La recomendación sobre el consumo de huevos pasó por varias etapas, de “enemigo público” a fomentar su consumo. Este trabajo busca poner fin a las controversias y aportarnos la información definitiva.

Este análisis incluyó 29615 participantes con una edad media de aproximadamente 50 años seguidos durante una media de 17.5 años.

Por cada 300 mg de colesterol adicional consumido por día (medida que en la práctica cotidiana es muy difícil) o por cada medio huevo adicional por día (mucho más sencillo de medir) se observó un significativo aumento de los eventos cardiovasculares (HR ajustado 1.17 IC 95%; 1.09 a 1.26) y de la mortalidad por cualquier causa (HR ajustado 1.18 IC 95%, 1.10 a 1.26).


Lea también: Control estricto del colesterol LDL ayuda a reducir el volumen de placas.


La asociación entre el consumo de huevos y los eventos cardiovasculares o la muerte por cualquier causa ya no fue significativa luego de ajustar por el consumo de colesterol en la dieta diaria. Esto significaría que el problema es el colesterol en sí y los huevos son solo una fuente fácil de medir del mismo. No habría ningún componente extra en los huevos que sea perjudicial además del colesterol. Reducir el consumo de huevos en definitiva reduce el consumo de colesterol.

Título original: Associations of Dietary Cholesterol or Egg Consumption With Incident Cardiovascular Disease and Mortality.

Referencia: Victor W. Zhong et al. JAMA. 2019;321(11):1081-1095.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...