Publicaciones de Interés

Revista Argentina de Cardioangiólogos Intervencionistas

REVISTA ARGENTINA DE CARDIOANGIÓLOGOS INTERVENCIONISTAS

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas es una sociedad científica que agrupa a todos los especialistas en Hemodinamia y Cardiología Intervencionista de la República Argentina. Fue creada en el año 1985 y es avalada por el Ministerio de Salud de la Nación para certificar la especialidad de Hemodinamia y Angiología General. Es una sociedad médica con un papel muy activo, que pretende dar una cobertura integral desde el punto de vista científico y asistencial con injerencia en todo el territorio nacional.

ACCEDA A LA PUBLICACIÓN


Journal of Transcatheter Interventions

JOURNAL OF TRANSCATHETER INTERVENTIONS

El Journal of Transcatheter Interventions (JOTCI), lanzado en 1993 como Revista Brasileira deCardiologia Invasiva, es la publicación oficial de la Sociedade Brasileira de Hemodinâmica e Cardiologia Intervencionista.

ACCEDA A LA PUBLICACIÓN


Libro de SOLACI

LIBRO DE SOLACI

El libro de SOLACI es un trabajo mancomunado realizado por expertos de toda América Latina, Su objetivo es promover y difundir el conocimiento de la Cardiología Intervencionista en la región y, en ese sentido, reúne todos los temas más importantes de la especialidad. «Intervenciones Cardiovasculares SOLACI» contiene 133 capítulos dividido en 11 secciones y cuenta con la enriquecedora colaboración de mas de 300 expertos de todo el continente.

ACCEDA AL LIBRO DE SOLACI


Otras Revistas y Publicaciones

OTRAS REVISTAS Y PUBLICACIONES

En esta sección usted encontrará enlaces a prestigiosas revistas internacionales de hemodinamia tales como el Journal of Transcatheter Interventions, EuroIntervention, Journal of the American College of Cardiology, Catheterization and Cardiovascular Intervention, Revista Española de Cardiología y muchas más.

ACCEDA A LA PUBLICACIÓN


Más artículos de este Autor

EuroPCR 2025 | Estudio 4D-ACS: Terapia antiplaquetaria dual de un mes seguida de monoterapia con prasugrel a dosis reducida 

Si bien la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) ha sido el tratamiento estándar para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a...

EuroPCR 2025 | EMPOWER CAD

Las mujeres están subrepresentadas en numerosos estudios de angioplastia coronaria transluminal (ATC), especialmente en aquellos que analizan lesiones calcificadas o de alto riesgo, lo...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Esta es una entrada en español

demo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Recoil crónico de los stents y sus efectos a largo plazo

Con la evolución en la tecnología de los stents —incluyendo diseños con nuevas plataformas, struts más delgados y polímeros más biocompatibles— ha surgido una...

Subestudio del PROSPECT II: Relación entre distintos niveles de PCR-us y características de placa vulnerable en pacientes con IAMSEST

La inflamación desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, y se ha asociado con un mayor riesgo de...

iVAC2L, un nuevo aporte a los sistemas de soporte ventricular en ATC de alto riesgo

La utilización de dispositivos de asistencia ventricular mecánica (MCS) está en aumento o se vuelve cada vez más necesaria, dado que las angioplastias coronarias...