Ruptura contenida del anillo aórtico en el TAVI, ¿Qué hacer?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

La ruptura del anillo aórtico es un evento catastrófico que se presenta aproximadamente en el 0.9% de los casos, pero existe otra entidad que es la ruptura del anillo contenida. Ésta se encuentra relacionada con el oversizing del dispositivo y con la calcificación del anillo y es diagnosticada mediante TAC con una frecuencia de hasta el 5%.

tavi calcificación del anillo mitral

Se realizó un análisis de 1602 pacientes del registro ENCORE. De ellos, 21 presentaron ruptura contenida del anillo (1.3%). 

La edad media fue de 81.9 años, 18 fueron mujeres y la mayoría recibió válvulas balón expandibles.

En 17 casos la ruptura contenida del anillo se diagnosticó mediante una angioTAC de control, en 2 mediante un eco-transesofágico y en las 2 restantes por angioTAC luego del TAVI por sospecha clínica.

El seguimiento fue a 2.3 años. Ningún paciente presentó síntomas ni requirió re-intervenciones, y 9 fallecieron de causa no cardíaca.


Lea también: Aceite de oliva y riesgo cardiovascular ¿A mayor consumo menos enfermedad?


En las angioTAC de seguimiento uno presentó regresión, 7 permanecieron estables y 3 presentaron remisión. 

Conclusión

Los resultados de este registro multicéntrico internacional demuestran que la ruptura contenida del anillo tuvo una evolución favorable soportando la estrategia de “mirar y esperar” en estos pacientes.

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Título Original: Long-term follow-up of patients with contained annulus ruptures after TAVI: the EuropeaN COntained RupturE (ENCORE) Registry.

Referencia: Philipp Breitbart,et al. EuroIntervention 2020;16:83-8.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...