Cierre con sutura o plug

Este trabajo fue diseñado para testear la superioridad de los dispositivos de cierre percutáneo en base a plugs vs suturas en grandes arteriotomías como en el implante valvular aórtico por catéter (TAVI).

Cierre con sutura o plug

Las complicaciones vasculares del TAVI son relevantes y en una gran cantidad de los casos se deben a problemas con el dispositivo de cierre.

El estudio MASH (MANTA vs. Suture-based vascular closure after transcatHeter aortic valve replacement) se realizó en 2 centros y randomizó pacientes que recibieron TAVI al dispositivo MANTA vs 2 ProGlides.

El punto final primario fue un combinado de complicaciones mayores y menores relacionadas al acceso. El punto final secundario incluyó el sangrado del acceso clínicamente relevante, tiempo para conseguir la hemostasia y la falla del dispositivo (no conseguir la hemostasia dentro de los 5 minutos o que se requiera una maniobra adicional como stents, cirugía u otro dispositivo).

Se incluyeron 210 pacientes entre 2018 y 2020 con una edad media de 81 y STS medio de 2.7%.


Lea también: ¿Es necesario suspender la anticoagulación previa al TAVI?


No hubo diferencias en complicaciones vasculares entre MANTA y ProGlide (10% vs 4%; p=0.16). También los sangrados clínicamente relevantes resultaron similares (9% vs 6%, respectivamente p=0.57).

La falla del dispositivo fue menos frecuente con el dispositivo MANTA (20% vs 40%, p<0.001). Para solucionar el problema el MANTA requirió más frecuentemente cirugía o un stent cubierto mientras que los ProGlide pudieron solucionar frecuentemente la complicación vascular con un dispositivo de cierre extra. 

Conclusión

El dispositivo de cierre vascular percutáneo basado en plug resultó similar en complicaciones vasculares y sangrados comparado con el dispositivo basado en sutura. 

La falla del dispositivo fue menor con el MANTA, aunque las maniobras de rescate cuando no funcionó fueron diferentes al del ProGlide.

Título original: Suture- or Plug-Based Large-Bore Arteriotomy Closure. A Pilot Randomized Controlled Trial.

Referencia: Maarten P. van Wiechen et al. J Am Coll Cardiol Intv 2021, article in press.https://doi.org/10.1016/j.jcin.2020.09.052.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...