AAS vs DAPT post TAVI: meta-análisis de estudios randomizados

La aspirina (AAS) como monoterapia reduce el riesgo combinado de eventos trombóticos y hemorrágicos comparado con la doble antiagregación plaquetaria (DAPT) en pacientes que reciben implante valvular aórtico por catéter (TAVI).

Sangrados mayores en pacientes con AAS más rivaroxabán

Este meta-análisis no hace más que reproducir los resultados de los estudios randomizados más pequeños y no incluye al registro OCEAN-TAVI, el único que hasta el momento mostró algo diferente.

Aunque la AAS se posiciona como la opción más aceptable post TAVI, las guías siguen recomendando DAPT por 3 a 6 meses.

Unos 4 estudios randomizados con más de 1.000 pacientes compararon a la AAS y a la doble antiagregación plaquetaria luego del TAVI y fueron analizados en el presente meta-análisis. El punto final primario fue un combinado de mortalidad por cualquier causa, sangrado que compromete la vida, stroke o infarto. 

Esto ocurrió mucho menos frecuentemente en el grupo que recibió solo AAS, tanto a 30 días (10.3% vs 14.7%, p=0.034) como a los 3 meses (11.0% versus 16.5%, p=0.02) comparado con los que recibieron DAPT. 


Lea también: Eficacia de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19.


La incertidumbre sobre el tema va a continuar mientras la información de los estudios randomizados, los registros y las guías no sea consistente. En este sentido, en una población tan heterogénea como la que recibe TAVI, la respuesta final se va a hacer esperar. 

Conclusión

Los pacientes sin indicación de anticoagulación oral que reciben TAVI se benefician de la aspirina como monoterapia comparado con la doble antiagregación plaquetaria.

JAHA-120-019604free

Título original: Aspirin Alone Versus Dual Antiplatelet Therapy After Transcatheter Aortic Valve Implantation: A Systematic Review and Patient-Level Meta-Analysis.

Referencia: Jorn Brouwer et al. J Am Heart Assoc. 2021 Apr 20;10(8):e019604. doi: 10.1161/JAHA.120.019604.s.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...