TAVI directo vs predilatación ¿Tiene costos simplificar el procedimiento?

¿Tiene costos simplificar el TAVI? Al menos para los pacientes de bajo riesgo incluidos en el estudio PARTNER 3 la pregunta resultaría algo abstracta. La predilatación y el TAVI directo resultaron igual de seguros, aunque el segundo acortó el tiempo de procedimiento y no requirió más post dilatación. 

TAVI directo vs predilatación. ¿Tiene costos simplificar el procedimiento?

Ambas estrategias resultaron virtualmente idénticas en términos de eventos clínicos.

El uso de predilatación durante el implante valvular aórtico por catéter (TAVI) tiene una gran variabilidad entre los operadores, los centros, los dispositivos y los países. Parte de esta gran variabilidad se debe a la falta de información que confirme o descarte las ventajas del implante directo, dejando la estrategia a criterio del operador. Además, a esto hay que sumarle las distintas poblaciones que estamos tratando.

En el estudio PARTNER 3 se incluyeron 495 pacientes con estenosis aórtica severa y bajo riesgo quirúrgico que recibieron TAVI con la válvula Sapien 3. 

La predilatación o el implante directo fue dejado a criterio del operador. 

El punto final primario del estudio fue un combinado de muerte por cualquier causa, stroke o rehospitalización. Entre los puntos secundarios se encontró el perfil hemodinámico del dispositivo y la necesidad de post dilatación. Para comparar las poblaciones se utilizó propensity score.

Unos 286 pacientes recibieron predilatación (57.8%) y 209 (42.2%) recibieron válvulas mediante implantación directa. 


Lea también: Bifurcaciones: un largo camino de ida y vuelta.


El punto final primario a 30 días fue del 3.8 vs 4.8% (p=0.604) y a un año del 8.7% vs 8.1% (p=0.831) para predilatación e implante directo, respectivamente.

Evitar la predilatación ahorró unos 10 minutos de procedimiento (63.2 vs 51.4 minutos; p=0.001) sin impactar en la tasa de post dilatación (24.8% vs 18.8%; p=0.15).

Los resultados de este trabajo se replican en muchos otros.

Conclusión

Tanto la predilatación como el implante directo del TAVI resultan seguros en pacientes de bajo riesgo quirúrgico. El implante directo ahorra tiempo de procedimiento y no predispone a más necesidad de post dilatación.

Título original: Impact of Predilation During Transcatheter Aortic Valve Replacement: Insights From the PARTNER 3 Trial.

Referencia: Julien Ternacle et al. Circ Cardiovasc Interv. 2021 Jun 18, Online ahead of print. doi: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.010336. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...