Nueva tecnología en DES que promete erigirse como la próxima generación

La nueva tecnología del stent farmacológico Supreme está pensada para sincronizar la liberación de la droga antiproliferativa y dejar una base que permita la cicatrización. 

Nueva tecnología en DES

Una cicatrización endotelial acelerada luego de liberar completamente la droga antiproliferativa podría limitar la respuesta inflamatoria a largo plazo.

Este trabajo multicéntrico y simple ciego randomizó 2:1 unos 1.600 pacientes a recibir el stent farmacológico Supreme vs el clásico stent de polímero permanente liberador de everolimus (Xience). 

El punto final primario fue un combinado de muerte cardíaca, infarto relacionado al vaso y revascularización de la lesión justificada por la clínica. El trabajo tuvo un diseño de no inferioridad a 12 meses de seguimiento.

Los pacientes incluidos se encontraban cursando tanto síndromes coronarios agudos como crónicos.

El punto final a 12 meses ocurrió en el 5.4% en el grupo Supreme vs 5.1% en el grupo Xience, por lo que se alcanzó la no inferioridad. Tampoco se observaron diferencias en las tasas de éxito del dispositivo, revascularización justificada por la clínica o stent trombosis.


Lea también: Intervenir o diferir aneurismas de aorta abdominal en pandemia.


El combinado de muerte cardiovascular e infarto relacionado al vaso ocurrió en el 3.5% para Supreme vs 4.6% para Xience, una diferencia que no alcanzó la significancia estadística. Sí resultó superior en el grupo Supreme la tasa de revascularización justificada por la clínica y no justificada.

Conclusión

La angioplastia con el stent Supreme resultó no inferior al clásico Xience en pacientes cursando síndromes coronarios crónicos y agudos.

CIRCULATIONAHA-120-052482

Título original: Novel Supreme Drug-Eluting Stents With Early Synchronized Antiproliferative Drug Delivery to Inhibit Smooth Muscle Cell Proliferation After Drug-Eluting Stents Implantation in Coronary Artery Disease. Results of the PIONEER III Randomized Clinical Trial.

Referencia: Alexandra J Lansky et al. Circulation. 2021 Jun;143(22):2143-2154. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.120.052482.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...