TAVI y riesgo de trombosis y sangrado: tips rápidos para estar al día

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) es una opción cada vez más frecuente para pacientes con estenosis aórtica severa dentro de todo el espectro de riesgo.

TAVI y riesgo de trombosis y sangrado: tips rápidos para estar al día

De todas formas, el TAVI en sí conlleva un riesgo de sangrado y trombosis que subraya la importancia de un tratamiento adyuvante óptimo.

Cualquier esquema es complejo si tenemos en cuenta que la mayoría de los pacientes que reciben TAVI son generalmente añosos y con múltiples comorbilidades. Algunas de ellas incluyen la necesidad de anticoagulación a largo plazo (por ejemplo, la fibrilación auricular) y antiagregación plaquetaria (ej: enfermedad coronaria).

Luego del TAVI, los pacientes sin indicación formal de anticoagulación oral se benefician de antiagregación solo con aspirina. Este beneficio surge fundamentalmente de los eventos hemorrágicos precoces luego del procedimiento.

El potencial de complicaciones trombóticas puso a prueba la teoría de agregar anticoagulación oral en pacientes sin indicación formal. Si bien la disminución de los trombos a nivel de las valvas disminuyó, el sangrado resultó inaceptablemente alto. Esto deja sin pruebas clínicas a la teoría de un potencial beneficio neto de la aspirina más anticoagulación oral.


Lea también: Carótida asintomática y deterioro cognitivo ¿tiene un papel la intervención?


Los principales puntos para tomar la decisión en cada paciente en particular son los siguientes:

  • El TAVI trae aparejado tanto riesgos hemorrágicos como trombóticos que deben ser balanceados con prudencia.
  • La evidencia actual sobre el manejo antitrombótico en el TAVI está lejos de definirse.
  • Para aquellos pacientes que recibieron TAVI y NO presentan indicación de anticoagulación, la aspirina es el tratamiento estándar.
  • En pacientes con TAVI e indicación para anticoagulación oral es innecesario agregar un antiagregante, el que sea.
  • Todavía quedan muchas preguntas que deben ser respondidas con trabajos especialmente diseñados.

Título Original: Antithrombotic Therapy After Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Davide Capodanno et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2021 Aug, 14 (15) 1688–1703.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...