Tratamiento endovascular de la enfermedad iliofemoral para mejoría de la insuficiencia cardíaca con Fey preservada

La enfermedad arterial periférica (EAP) es un factor de riesgo relevante en el desarrollo de enfermedades de difícil tratamiento, como la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFeyPr). Los fenómenos de rigidez arterial (RArt), como el índice de aumentación aórtica (IAAo), son predictores clave de la hipertensión sistólica aislada (HT) dependiente de la edad. Estos fenómenos provocan un aumento en la carga pulsátil y en la presión arterial aórtica (PAAo).

Tratamiento endovascular de la enfermedad iliofemoral para mejoría de la insuficiencia cardíaca con Fey preservada

Aproximadamente el 90% de los pacientes con EAP presentan algún tipo de HT sistólica aislada, lo que puede generar un aumento local en la reflexión de la onda pulsátil, incrementando la postcarga del ventrículo izquierdo (VI) y favoreciendo el desarrollo de ICFeyPr. Estudios previos han demostrado que el tratamiento endovascular de las estenosis limitantes de flujo puede reducir tanto la presión arterial como el IAAo.

Objetivo del estudio: Tratamiento endovascular en enfermedad iliofemoral: impacto en la insuficiencia cardíaca con Fey preservada

Este trabajo se centró en analizar la hemodinamia periférica mediante la medición de las resistencias periféricas totales (TPR), la función aórtica a través de parámetros fisico-mecánicos de flujo y carga pulsátil, y el inflow aórtico mediante la evaluación de la función sistólica del VI. La hipótesis de Baasen et al. planteaba que el tratamiento endovascular mejoraría la función diastólica del VI, con una consecuente mejora en los eventos clínicos de los pacientes con EAP.

Lea también: Enfermedad coronaria en estenosis aórtica: Datos de centros españoles en cirugía combinada vs TAVI + angioplastia.

Se incluyeron pacientes con EAP sintomática (Rutherford II o III) y fracción de eyección del VI ≥50%, además de un score de HFpEF ≥5, dentro del registro Duesseldorf PTA. El tratamiento para las lesiones en la arteria iliaca consistió en angioplastia con balones Passeo 35 y stents balón-expandibles Dynamic, mientras que para el segmento femoropoplíteo se utilizaron balones liberadores de droga Passeo-Lux 18 y, en caso necesario, se colocaron stents Innova.

Beneficios hemodinámicos y funcionales del tratamiento endovascular en pacientes con EAP sintomática

En total, se incluyó a 30 pacientes con EAP sintomática e ICFeyPr. El tratamiento antihipertensivo fue similar en ambos grupos, incluyendo un grupo control con manejo conservador posterior al estudio diagnóstico (n=5). No se registraron eventos cardíacos, cerebrovasculares ni complicaciones relacionadas con el miembro afectado. El índice tobillo-brazo (ABI) aumentó significativamente durante el seguimiento, de 0.67 ± 0.14 a 0.84 ± 0.17 y 0.88 ± 0.14 (a 1 y 30 días, respectivamente). Las resistencias TPR disminuyeron de manera significativa (p=0.041) tras un tratamiento exitoso, con un efecto sostenido a lo largo del tiempo.

En cuanto a la presión arterial sistólica aórtica, se observó una disminución al día siguiente de −8 mmHg (P=0.056) y de −9 mmHg en el seguimiento (P=0.036). También se redujo la presión de pulso media (−8 mmHg) y se incrementó significativamente la compliance arterial. Las variables de inflow aórtico no mostraron cambios significativos tras el procedimiento (fracción de eyección, volumen sistólico o gasto cardíaco).

Lea también: Resultados actuales del tratamiento endovascular de la isquemia arterial aguda.

Los parámetros ecocardiográficos relacionados con la disfunción diastólica mejoraron de forma aguda, con una mejoría en las velocidades é septal y lateral, así como una disminución en el índice E/é, el flujo regurgitante tricuspideo y el índice de volumen atrial. Además, la distancia de caminata mejoró considerablemente, pasando de 79 ± 44 m al inicio a 213 ± 135 m y 242 ± 136 m en el seguimiento. La clase funcional también mejoró significativamente (P=0.033).

Conclusiones

Este es el primer estudio que demuestra que el tratamiento endovascular de las lesiones limitantes de flujo en pacientes con EAP e ICFeyPr puede reducir significativamente la carga pulsátil aórtica y las TPR. Además, se observó una mejoría aguda y sostenida en la disfunción diastólica del ventrículo izquierdo.

Título Original: Endovascular Treatment of Flow-Limiting Iliofemoral Stenosis Improves Left Ventricular Diastolic Function in Patients With HFpEF by Reducing Aortic Pulsatile Load.

Referencia: Baasen S, Stern M, Wischmann P, Schremmer J, Sansone R, Spieker M, Wolff G, Bönner F, Quast C, Heiss C, Kelm M, Busch L. Endovascular Treatment of Flow-Limiting Iliofemoral Stenosis Improves Left Ventricular Diastolic Function in Patients With HFpEF by Reducing Aortic Pulsatile Load. Circ Heart Fail. 2024 Sep;17(9):e011258. doi: 10.1161/CIRCHEARTFAILURE.123.011258. Epub 2024 Sep 9. PMID: 39247971; PMCID: PMC11398288.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...