EuroPCR 2019 | BASKET-SMALL 2: balones farmacológicos vs DES en vasos pequeños

Este sub-estudio angiográfico soporta la seguridad de los balones farmacológicos en los vasos pequeños. Los DES a pesar de un mejor resultado angiográfico presentaron 8 casos de stent trombosis vs ninguno de los balones farmacológicos.

En pacientes con vasos pequeños utilizar balones farmacológicos parece seguro y comparable a los DES con resultados angiográficos comparables a año.

El estudio principal BASKET-SMALL 2 fue realizado en 14 centros de Alemania, Suiza y Austria. El trabajo tuvo un diseño abierto y de no inferioridad incluyendo 758 pacientes con lesiones de novo en vasos pequeños (al menos de 2 mm pero menos de 3 mm). Todas las lesiones fueron predilatadas requiriendo ausencia de disecciones que comprometan el flujo y estenosis residuales menores al 30% para poder ser randomizados.


Lea también: EuroPCR 2019 | Las imágenes intravasculares son casi imprescindibles para planear una angioplastia.


La randomización fue a recibir angioplastia con el balón liberador de paclitaxel SeQuent Please (B. Braun Melsungen) o DES de 1° o 2° generación. Inicialmente se utilizaron TAXUS y luego se continuó el estudio con Xience.

Los pacientes que recibieron balón farmacológico recibieron doble antiagregación por 4 semanas mientras que el grupo DES por 6 semanas (si solo 6 semanas) si eran pacientes estables o un año en el caso de síndromes coronarios agudos.

A un año la tasa de MACE fue de 7.33% para los balones vs 7.45% para los DES, esta diferencia alcanzó el criterio de no inferioridad.


Lea también: EuroPCR 2019 | El seguimiento a largo plazo de los nuevos bloqueos de rama izquierda post TAVI es tranquilizador con ciertas precauciones.


Se podría criticar del protocolo el poco tiempo de doble antiagregación en el grupo DES y  angina crónica estable, especialmente considerando que al principio se utilizó un DES de primera generación como el TAXUS con probada mayor tasa de trombosis que los nuevos DES.

Cargando…

Título original: Drug-coated balloons vs drug-eluting stents for the treatment of small coronary artery lesions: angiographic analysis from the randomized BASKET-SMALL 2 trial.

Presentador: Jeger R et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...