ESC 2019 | HOPE 4: derribar barreras para tratar factores de riesgo en países en desarrollo

Intervenciones exhaustivas realizadas por personal de salud no médico y apoyadas por la familia y miembros de la comunidad resultó en una significativa reducción de la presión sistólica, los niveles de colesterol LDL y el riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes de Malasia y Colombia según mostró este trabajo que fue presentado en el ESC 2019 de París y publicado simultáneamente en Lancet.

Esta intervención se tradujo en una reducción de 11.4 mmHg en la presión sistólica y una reducción del nivel de LDL de 15.6 mg/dl comparado con el tratamiento estándar.

Esta intervención, en definitiva, disminuyó el riesgo absoluto de enfermedad cardiovascular a 10 años en 5 puntos.

Combinar terapias que disminuyen la hipertensión y el colesterol efectivamente disminuyen el riesgo cardiovascular, pero el acceso y la adherencia a medicaciones costosas puede ser pobre justamente en aquellos que más lo necesitan.


Lea también: ESC 2019 | AFIRE: monoterapia de rivaroxabán en fibrilación auricular y enfermedad coronaria estable.


Focalizándose en 30 comunidades de Colombia y Malasia, este trabajo intentó derribar específicamente barreras sociales para un manejo efectivo de los factores de riesgo en estos dos países en desarrollo. La intervención multidisciplinaria consistió en búsqueda, detección, tratamiento y control de los factores de riesgo por personal no médico que visitó a los pacientes en sus casas o en el centro de salud local. Los consejos de este personal no médico estaban claramente alineados con los médicos y las guías de tratamiento.

El programa además del consejo incluyó la provisión gratuita de medicación antihipertensiva (inhibidores de la enzima de conversión o bloqueantes del receptor de angiotensina asociados con un diurético o un bloqueante cálcico) y estatinas (atorvastatina 20 mg o rosuvastatina 10 mg). Se incorporaba al equipo un amigo o miembro de la familia del paciente para mejorar la adherencia a la medicación y los cambios del estilo de vida.

Se incluyeron un total de 1371 participantes mayores de 50 años e hipertensos randomizados a la intervención con todo el equipo multidisciplinario o el tratamiento estándar.

El end point primario (modificación del riesgo cardiovascular a 10 años) fue significativamente mejor en la rama intervenida por el equipo multidisciplinario.

Título original: A community-based comprehensive intervention to reduce cardiovascular risk in hypertension (HOPE 4): a cluster, randomized controlled trial.

Referencia: Schwalm JD et al. Lancet. 2019; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...