¿Cuál es la dieta más saludable?

Esta revisión publicada en JACC hace énfasis en las comidas que deberíamos consumir y no en las que deberíamos evitar (siendo esto último algo muy común históricamente).

dieta más saludable

En ese sentido, la dieta mediterránea con pescado como fuente de proteínas debería ser el gold estándar. 

Todo esto con el objetivo final de aumentar la expectativa de vida.

Promover la salud cardiovascular en base a una dieta rica en vegetales, frutas, nueces, semillas, legumbres, granos enteros y aceite de oliva extra virgen es óptimo sumado a una cantidad pequeña de pescado/frutos de mar y productos fermentados de la leche (ejemplo quesos). 

La idea es balancear los pros y contras de consumir vegetales vs carnes. 


Lea también: Suplementos dietarios y dietas que no modifican el riesgo cardiovascular.


Hoy la mayoría de la población consume demasiados productos de origen animal y, como si fuera poco, éstos están muy procesados, son ricos en grasas saturadas y en aditivos químicos (conservantes, saborizantes, etc.).

Tanto las guías sobre dietas de 2015 y 2020 como las guías de prevención primaria del año 2019 de la ACC recomiendan la dieta mediterránea clásica.

Esta dieta llamada, “Pesco-Mediterránea”, es la evolución de la clásica pero incorpora algo de pescado o frutos de mar como proteínas animales de elección. 


Lea también: Efectos de la promoción de los hábitos saludables desde la niñez.


Otro punto es el énfasis en las bebidas no calóricas: agua o eventualmente té o café. También se puede combinar con ayuno intermitente.

Muchas dietas “de moda” como aquellas bajas en hidratos de carbono se basan en un consumo desmesurado de carne. 

En el otro extremo, muchos vegetarianos completan las calorías de su dieta con alimentos fritos procesados de mala calidad. Las papas fritas son definitivamente vegetarianas pero esto no las hace necesariamente saludables.


Lea también: Bebidas azucaradas y con edulcorante asociadas a eventos cardiovasculares y mortalidad.


Incluso hay modas de dietas cetogénicas (dietas keto) que luego de un período de adaptación los individuos se sienten bien y se ven bien por fuera, pero esto no es así al ver los análisis de lípidos.

La idea no es solo apuntar a la salud cardiovascular sino a toda la salud. Disminuir la mortalidad y no solo la mortalidad cardiovascular.

Si se va a consumir alcohol, lo ideal es que sea vino tinto y con las comidas. La cantidad no debería ser mayor a 180 ml/día para las mujeres y no mayor a 180-360 ml/día para los hombres. 


Lea también: ¿El alcohol es bueno, malo o neutro para la salud cardiovascular?


La dieta mediterránea está basada fundamentalmente en vegetales minimizando la carne y los derivados lácteos. Esto es diferente a la creencia de que la dieta mediterránea es como la “cocina mediterránea” en la que abunda el cordero y los quesos.

También es importante remarcar que el pescado debería ser la proteína animal de elección por sobre la carne roja o las aves, aunque si toda la población cumpliera esto no alcanzaría todo el pescado del mundo.

Además, incluso los peces más salvajes y de los lugares más recónditos, tienen cantidades importantes de bifenilos, dioxinas, metales pesados, organofosforados y micro plásticos. 

Con todo esto en cuenta, la proteína animal debería ser más un acompañamiento que la comida principal.

En definitiva, de lo que se trata es de construir hábitos alimenticios saludables a largo plazo. En ese sentido, para que un patrón de alimentación funcione debe ser sostenible en el tiempo.

1484-full-free

Título original: A Pesco-Mediterranean diet with intermittent fasting: JACC review topic of the week.

Referencia: O’Keefe JH et al. J Am Coll Cardiol. 2020;76:1484-1493. DOI: 10.1016/j.jacc.2020.07.049.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...