AHA 2020 | AFFIRM-AHF: Suplemento de hierro y menos hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca

Corregir la deficiencia de hierro en pacientes con insuficiencia cardíaca puede disminuir el riesgo de nuevas internaciones de acuerdo con el estudio AFFIRM-AHF publicado en Lancet y presentado en el congreso AHA 2020.

El punto final primario de combinado de muerte y hospitalizaciones no fue alcanzado, pero sí se pudo demostrar una reducción significativa del 26% en las hospitalizaciones.

Más allá del diagnóstico de anemia, la deficiencia de hierro es uno de los predictores de mal pronóstico y está presente hasta en el 70% de los pacientes con insuficiencia cardíaca.

Los datos de este nuevo trabajo soportan la idea de administrar hierro endovenoso a los pacientes con déficit de hierro (con o sin anemia) y una fracción de eyección menor al 50%. Así es como la deficiencia de hierro pasa de ser un factor pronóstico solamente a ser un factor modificable.

El AFFIRM-AHF fue un trabajo multicéntrico que incluyó 1108 pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca. Todos ellos tenían deficiencia de hierro definida como una ferritina sérica <100 ng/ml o una ferritina entre 100 y 299 ng/ml sumado a una saturación de transferrina <20%. La edad media fue de 71 años y la fracción de eyección media del 33%. Antes del alta los pacientes fueron randomizados a hierro endovenoso vs placebo. 


Lea también: AHA 2020 | Las estatinas confirman su beneficio en la población añosa.


A 52 semanas de seguimiento, la tasa de muerte cardiovascular resultó similar entre ambas ramas de tratamiento al igual que el punto final primario de combinado de muerte y hospitalizaciones. Sin embargo, al analizar por separado las nuevas internaciones, se observa una reducción significativa del 26%.

hierro-en-ICC

Título original: Ferric carboxymaltose for iron deficiency at discharge after acute heart failure: a multicentre, double-blind, randomised, controlled trial.

Referencia: Ponikowski P et al. Lancet. 2020; Epub ahead of print y presentado en las sesiones científicas del AHA 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...