AHA 2020 | EMPATROPISM: Empagliflozina en no diabéticos con insuficiencia cardíaca

La Empagliflozina mejora la función cardíaca, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en pacientes no diabéticos con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección deteriorada.

AHA 2020 | EMPATROPISM: Empagliflozina en no diabéticos con insuficiencia cardíaca

Estos hallazgos se presentaron durante las sesiones científicas del congreso virtual de la AHA 2020 y se publicaron simultáneamente en JACC.

Los resultados de este trabajo llamado EMPATROPISM van en la misma línea de otros trabajos que utilizaron inhibidores del cotransportador de sodio glucosa 2 (SGLT2) que mostraron beneficio en los pacientes con deterioro de la función ventricular más allá del diagnóstico de diabetes.

El grupo que recibió Empagliflozina disminuyó el volumen de fin de diástole, el volumen de fin de sístole, la masa del ventrículo izquierdo, el consumo pico de oxígeno, la prueba de caminar de los 6 minutos y los scores de calidad de vida.

Otros estudios como el EMPEROR-Reduced con Empagliflozina y el DAPA-HF con dapagliflozina demostraron un amplio espectro de beneficios clínicos tanto en pacientes con diabetes como sin diabetes. Los beneficios de estas nuevas drogas no se relacionan solamente a la disminución de la glucemia.


Lea también: AHA 2020 | Ácidos grasos omega 3 sin beneficio cardiovascular y con más fibrilación auricular.


Los autores del trabajo auguran que esta clase de drogas llegaron para quedarse y pronto van a alcanzar la práctica clínica de todos los pacientes con insuficiencia cardíaca y deterioro de la función ventricular más allá de su glucemia.

Empagliflozin

Título original: Randomized trial of empagliflozin in non-diabetic patients with heart failure and reduced ejection fraction.

Referencia: Santos-Gallego CG et al. J Am Coll Cardiol. 2020; Epub ahead of print y presentado simultáneamente en el congreso AHA 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...