Acceso a las coronarias post TAVI: un posible dolor de cabeza a futuro

En casi el 10% de los pacientes no fue exitosa la canulación de las coronarias luego del implante valvular (TAVI). Este problema ocurrió casi exclusivamente en aquellos que recibieron la válvula autoexpandible.

coronarias post TAVI

El objetivo de este trabajo recientemente publicado en JACC Cardiovasc Interv. fue investigar la factibilidad del acceso a los ostiums coronarios luego del TAVI y describir posibles predictores que anticipen su dificultad.

El estudio RE-ACCESS (Reobtain Coronary Ostia Cannulation Beyond Transcatheter Aortic Valve Stent) fue un registro prospectivo que incluyó pacientes consecutivos que recibieron TAVI con los dispositivos comercialmente disponibles.

Todos los pacientes recibieron angiografía coronaria antes y después del TAVI.

De 300 pacientes incluidos en el RE-ACCESS entre 2018 y 2020 unos 23 (7.7%) no pudieron ser cateterizados selectivamente luego del TAVI.


Lea también: ISCHEMIA: ¿un nuevo análisis puede cambiar la interpretación del estudio?


Del total de 23 pacientes, 22 habían recibido la válvula Evolut R/PRO (17.9% vs. 0.4%; p<0.01).

En el análisis multivariado se observó que en la prótesis autoexpandible (OR: 29.6; IC 95%: 2.6 a 335.0; p<0.01) la relación entre la altura de la prótesis y del seno de Valsalva (p<0.01) y la profundidad del implante (OR: 1.1 por cada 1 mm más de profundidad; p<0.01) fueron predictores independientes de fracaso en la canulación selectiva de las coronarias. 

Un modelo que tenga en cuenta estos factores puede predecir con mucha precisión la dificultad para el acceso (área bajo la curva 0.94; p<0.01).

Conclusión

En el 7.7% de los pacientes es imposible cateterizar de manera selectiva las coronarias luego del TAVI. Esta dificultad es casi exclusiva de la prótesis Evolut

Título original: Coronary Cannulation After Transcatheter Aortic Valve Replacement. The RE-ACCESS Study.

Referencia: Marco Barbanti et al. JACC Cardiovasc Interv. 2020 Nov 9;13(21):2542-2555. doi: 10.1016/j.jcin.2020.07.006.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...