Predilatación en el TAVI e injuria miocárdica

La predilatación o valvuloplastia con balón antes del implante de la válvula por catéter (TAVI) puede incrementar la incidencia y la magnitud de la injuria miocárdica con la nueva generación de la válvula balón expandible. 

Predilatación en TAVI ¿Datos definitivos para no complicarse tomando decisiones?

Luego de trabajos a favor, en contra y neutros con respecto al implante directo este es el primero que da un argumento diferente. 

Históricamente, el mayor temor de la valvuloplastia previa era el stroke, pero ahora aparece la injuria miocárdica como nuevo factor.

El DIRECTAVI (Direct Transcatheter Aortic Valve Implantation) fue un trabajo randomizado y abierto para probar la no inferioridad del implante directo vs la valvuloplastia previa sistemática utilizando la prótesis SAPIEN 3. Se midió la troponina basalmente y un día luego del procedimiento.

El punto final primario principal fue una elevación de la troponina 15 veces o más por encima del límite de referencia (14 ng/l). 

También se evaluó el impacto de la injuria miocárdica sobre eventos clínicos al mes, como: mortalidad, stroke, sangrado mayor, complicaciones vasculares, transfusiones, injuria renal, insuficiencia cardíaca, necesidad de marcapasos e insuficiencia aórtica.


Lea también: Regresión de placas de alto riesgo con cambios del estilo vida.


En 211 pacientes estuvieron disponibles los resultados de troponina basales y al mes del procedimiento. La edad media de los pacientes fue de 83 años (78-87 años).

La troponina ultrasensible post procedimiento resultó del 124.9 ± 81.4 ng/l en el grupo implante directo vs 170.4 ± 127.7 ng/l en el grupo con predilatación sistemática (p=0.007). El criterio de injuria miocárdica se cumplió en el 12.2% de los pacientes con implante directo vs 27.9% del grupo valvuloplastia previa (p=0.004).

La valvuloplastia sistemática previa al TAVI casi triplicó la injuria miocárdica (HR: 2.8, IC 95%, 1.4 a 5.8).


Lea también: Asintomáticos, la clave que perpetúa la pandemia de COVID-19.


Esta injuria miocárdica no fue solo un hallazgo de laboratorio en los niveles de troponina, sino que se tradujo en eventos adversos al mes de seguimiento (p=0.03).

Conclusión

La valvuloplastia con balón sistemática previo al implante valvular aumenta las chances y la gravedad de injuria miocárdica con la última generación de la válvula balón expandible. Esta injuria miocárdica se tradujo en eventos al mes. 

Los resultados apoyan la idea del implante directo de la prótesis S3.

JAHA-120-018405free

Título original: Myocardial Injury After Balloon Predilatation Versus Direct Transcatheter Aortic Valve Replacement: Insights From the DIRECTAVI Trial.

Referencia: Mariama Akodad et al. J Am Heart Assoc. 2020;9:e018405. DOI: 10.1161/JAHA.120.018405.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....