Resultados de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 en adolescentes

La vacuna contra el COVID-19 desarrollada por los laboratorios Pfizer/BioNTech tuvo un excelente perfil de seguridad y una altísima eficacia (100%) en adolescentes.

vacuna de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 en adolescentes

El estudio original incluyó pacientes de hasta 16 años, por lo que faltaba información en una población aún más joven que necesita continuar con actividades como la educación.

Al igual que en diciembre de 2020, NEJM también fue la revista elegida para publicar las buenas noticias en la población de entre 12 y 15 años.

Se analizó la respuesta inmune de esta población comparado con la de los jóvenes de entre 16 y 25 años. Además, se evaluó la seguridad y la eficacia para casos confirmados de COVID-19 más allá de los 7 días de la segunda dosis.

Se incluyeron 2260 adolescentes de varios países randomizados 1:1 de manera ciega a recibir la vacuna (n=1131) vs placebo (n=1129).

Al igual que en otros grupos etarios los efectos adversos fueron transitorios y de grado leve a moderado. Entre estos se encuentra el dolor en el sitio de la inyección (79% al 86% de los participantes), fatiga (60% a 66%) y dolor de cabeza (55% al 65%). No se observaron efectos adversos mayores relacionados a la vacuna.


Lea también: Miocarditis y vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19 ¿Cuál es el riesgo?


Los títulos de anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 luego de la segunda dosis alcanzó el criterio de no inferioridad e incluso resultaron mayores en la población más joven comparado con aquellos de entre 16 a 25 años.

No se observaron casos de COVID-19 luego de transcurridos 7 días de la segunda dosis en la población vacunada vs 16 casos en el grupo placebo. Esto se traduce en una eficacia del 100% (IC 95%, 75.3 a 100) de la vacuna basada en ARN mensajero desarrollada por Pfizer/BioNTech en la población de entre 12 y 15 años.

Conclusión

La vacuna de Pfizer/BioNTech en la población de entre 12 y 15 años tiene un perfil de seguridad favorable, produce una respuesta inmune aún mayor que en otras poblaciones y es altamente efectiva contra el COVID-19.

nejmoa2107456

Título original: Safety, Immunogenicity, and Efficacy of the BNT162b2 Covid-19 Vaccine in Adolescents.

Referencia: Robert W. Frenck, Jr et al. N Engl J Med. 2021 May 27. Online ahead of print. doi: 10.1056/NEJMoa2107456. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Vale la pena la 3ª dosis contra el COVID-19 para todas las edades?

La respuesta es contundente: vale la pena. En todos los grupos etarios estudiados la tasa de confirmados para COVID-19 y enfermos severos fue significativamente...

Eficacia de la 3ª dosis de Pfizer contra Omicron

La vacuna BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) ha demostrado previamente un 95% de eficacia contra la infección por COVID-19. Esta eficacia ha ido variando con el surgimiento...

La variante Omicron pone nuevamente al límite a los sistemas de salud, pero con esperanzas

La última variante de importancia del COVID-19, la cepa Omicron, nuevamente está poniendo al sistema de salud mundial al borde del colapso, superando los...

Los 10 artículos más leídos sobre COVID-19 de 2021

Se termina un nuevo año y en SOLACI repasamos los trabajos más leídos de nuestra web sobre COVID-19 para que se mantenga actualizado en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...