Terapia antiplaquetaria dual: seis meses son suficientes.

Referencia: Kandzari DE, Barrer CS, Leon MB, et al. Dual antiplatelet therapy duration and clinical outcomes following treatment with zotarolimus-eluting stents. JACC Cardiovasc Interv 2011; 4: 1119-28.2011; 4: 1119-28.

 

Según los resultados de un estudio realizado por Kandzari y colaboradores, los pacientes manejados con STENTS recubiertos de zotarolimus (ZES, por Zotarolimus-Eluting-Stents) y terapia antiplaquetaria dual por seis meses, no presentaron una mayor incidencia de eventos isquémicos en comparación con quienes recibieron la terapia antiplaquetaria dual por 12 meses, En esta investigación, que incluyó 2.032 pacientes sometidos a PCI Con ZES, un total de 1.414 recibieron terapia antiplaquetaria dual por seis meses y permanecieron libres de eventos isquémicos durante todo el seguimiento (tres años). Por otra parte, la adherencia a la terapia antiplaquetaria dual fue de 100% a los 6 mees, de 47.9% a los 12 meses, de 38,5% luego de 24 meses y de 28,8% a los tres años. Con base en los resultados obtenidos, los autores concluyeron que en los pacientes sometidos a revascularización percutánea electiva con ZES, la seguridad y la incidencia de eventos adversos son independientes de la duración de la terapia antiplaquetaria dual, administrada en un rango de 6 meses a más de 2 años.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Recoil crónico de los stents y sus efectos a largo plazo

Con la evolución en la tecnología de los stents —incluyendo diseños con nuevas plataformas, struts más delgados y polímeros más biocompatibles— ha surgido una...

Subestudio del PROSPECT II: Relación entre distintos niveles de PCR-us y características de placa vulnerable en pacientes con IAMSEST

La inflamación desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, y se ha asociado con un mayor riesgo de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento heterotópico en la válvula tricuspídea

La insuficiencia tricuspídea (IT) se asocia a una alta morbilidad y mortalidad, principalmente debido al desarrollo de insuficiencia cardíaca, edemas periféricos, ascitis, insuficiencia renal...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...