Título original: Coronary artery bypass graft versus percutaneous coronary intervention with drug-eluting stent implantation for diabetic patients with unprotected left main coronary artery disease: D-DELTA registry. Referencia: Meliga Emanuele, et al. EuroIntervention 2013; 9:803-808
La diabetes incrementa el riesgo de eventos cardiovasculares debido a su afectación en forma difusa de los vasos, generando de esta manera, más eventos y muchas veces cambios en la estrategia de revascularización.
Se incluyeron en este registro “all-comers” 826 pacientes diabéticos con lesión de tronco de coronaria izquierda (TCI) no protegido con o sin lesiones de otros vasos de los cuales 520 recibieron angioplastia y 306 cirugía de revascularización miocárdica.
Ambas poblaciones resultaron similares para la mayor parte de las características basales. El 70% no requería insulina y la mayoría ingresó al registro en el contexto de un síndrome coronarios agudos con y sin supradesnivel del segmento ST. El grupo que recibió angioplastia presentó mayor incidencia de insuficiencia renal y un SYNTAX score más bajo (29.6±13.3 vs 40.5±13; p<0.001).
La mitad del grupo angioplastia recibió dos stents en el TCI, siendo la técnica más frecuente el crushing stent seguida por el V y T stenting. Solo el 28.7% recibió ecografía intravascular coronaria (IVUS). La tasa de eventos intrahospitalarios fue mayor en el grupo cirugía debido a una mayor incidencia de infartos peri operatorios.
A casi 3 años de seguimiento la tasa de eventos combinados (muerte, infarto, stroke y revascularización) fue mayor en el grupo angioplastia (31.9% vs 21.6%; p<0.01) debido a una mayor revascularización tanto del vaso como de la lesión blanco. Excluyendo la revascularización, la sobrevida libre de muerte, infarto y stroke fue similar entre ambos grupos.
Conclusión
En los pacientes diabéticos con lesión de tronco de coronaria izquierda no protegido asociado o no a lesión de otros vasos, la angioplastia y la cirugía de revascularización miocárdica presentan similares resultados en cuanto a muerte, infarto y stroke. A largo plazo, la diferencia a favor de la cirugía se debe a la menor revascularización.
Comentario
Este análisis de la “vida real” nos muestra, como en todos los que compararon angioplastia y cirugía en lesiones de múltiples vasos, que los resultados son similares a corto plazo pero que en el en el seguimiento la angioplastia presenta más eventos debido a la mayor necesidad revascularización tanto del vaso como de la lesión.
Es importante destacar que se utilizaron stents farmacológicos de primera generación, que la técnica más utilizada fue el crushing y que el IVUS se utilizó en menos del 30%.
Gentileza Dr Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Buenos Aires
Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG