Mala aposición en stents farmacológicos. Mucho más frecuente y mucho menos grave de lo que creíamos.

Título original: Incidences, Predictors, and Clinical Outcomes of Acute and Late Stent Malapposition Detected by Optical Coherence Tomography After Drug-Eluting Stent Implantation Referencia: Im E. et al. CircCardiovascInterv. 2014 Jan 14. [Epubahead of print]

 

Este trabajo analizó las imágenes por tomografía de coherencia óptica (OCT) de 351 pacientes con 356 lesionesque recibieron stents farmacológicos entre el 2009 y el 2011. Los stents farmacológicos utilizados fueron liberadores de sirolimus, everolimus, zotarolimus y biolimus.

Más de la mitad de los pacientes (62%) mostraron mala aposición aguda en el análisis  por OCT, mientras que la tasa de mala aposición persistente y adquirida en forma tardía fue del 31% y el 16% respectivamente. El 69% de los pacientes que mostraron mala aposición post implante inmediato la resolvieron en el seguimiento.

Los predictores independiente de mala aposición aguda fueron: lesión calcificada (OR 11.19; p<0.001), longitud del stent mayor a 25 mm (OR 3.8; p=0.033) y que la lesión basalmente presente un diámetro de estenosis >70% (OR 2.45; p=0.015).

En el seguimiento por OCT a una media de 175±60 días posterior al implante del stent farmacológico se observó que un tercio de los stents con mala aposición aguda persistían mal aposicionados (mala aposición tardía persistente) y esto se localizó típicamente en los bordes (72%). Un volumen de stent mal aposicionado de 2.56 mm³ o mayor dividió a la población entre aquellos con mala aposición tardía persistente de los que resolvieron la mala aposición aguda en forma espontánea.

La mala aposición adquirida tardíamente se detectó en un 15% de las lesiones, usualmente se encontró en el cuerpo del stent y se asoció al prolapso de placa o trombo luego del implante. No se observaron eventos como muerte, infarto o trombosis del stent en aquellos pacientes con mala aposición tardía durante el seguimiento a 28.6±10.3 meses luego del stent farmacológico.

Conclusión:

La mala aposición diagnosticada por tomografía de coherencia óptica tanto aguda, tardía persistente como adquirida en forma tardía resultó relativamente frecuente aunque diferentes factores influenciaron a cada una. La evolución clínica de estos pacientes a más de dos años de seguimiento fue muy favorable.

Comentario editorial

La mayoría de los pacientes analizados recibieron doble antiagregación por al menos 12 meses y stents farmacológicos de 2° generación lo que posiblemente haya amortiguado la aparición de eventos en el seguimiento de una población que clásicamente se la consideró con mayor riesgo al menos de trombosis.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...