El stent MGuard mostró una tendencia en reducir la mortalidad en la angioplastia primaria

Título original: Mesh-Covered Embolic Protection Stent Implantation in ST-Segment–Elevation Myocardial Infarction. Final 1-Year Clinical and Angiographic Results From the MGUARD for Acute ST Elevation Reperfusion Trial. Referencia: DariuszDudek et al. CircCardiovascInterv. 2015 Feb;8(2).

 

El stent MGuard posee una malla micro reticulada diseñada para reducir la embolización distal en el contexto de un infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST. En el estudio MASTER (MGUARD forAcute ST ElevationReperfusion) el end point primario de resolución del segmento ST fue significativamente superior con el stent MGuard. Este trabajo evalúa los resultados clínicos y angiográficos al año.

Se incluyeron 432 pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST que recibieron angioplastia primaria randomizados a stent MGuard o cualquier otro stent metálico disponible (39.8% fueron stents farmacológicos). Se realizó seguimiento clínico al año en todos y seguimiento angiográfico a los 13 meses en 50 pacientes pre establecidos que recibieron MGuard.

No hubo diferencias en el combinado de eventos cardíacos adversos a los 30 días entre los dos grupos (1.8% vs 2.3%; p=0.75) pero sí al año, donde se observó una mayor tasa de eventos en el grupo MGuard conducida básicamente por una mayor tasa de revascularización de la lesión blanco justificada por isquemia (8.6% vs 0.9%; p=0.0003).

A pesar de lo anterior, la mortalidad mostró una tendencia a favor del MGuard tanto a 30 días (0% vs 1.9%; p=0.04) como al año (1.0% vs 3.3%; p=0.09). En aquellos que se les realizó seguimiento angiográfico del grupo MGuard se observó una reestenosis binaria del 31.6%.

Conclusión

En pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST que reciben angioplastia primaria, se observó una tendencia hacia menor mortalidad en los que recibieron el stent con malla micro reticulada MGuard. La mayor tasa de revascularización de la lesión blanco y de reestenosis binaria es consistente con la observada en los stents convencionales.

Comentario editorial

El end point primario de este trabajo fue la resolución del segmento ST por lo que no tiene suficiente poder para eventos clínicos y mucho menos mortalidad (de hecho en mortalidad resultó solo una tendencia). Más allá de esto, el concepto fisiopatológico es razonable y el resultado en agudo parece mejor en cuanto a flujo TIMI a costa de una mayor necesidad de revascularización posterior.

SOLACI

Más artículos de este Autor

Recoil crónico de los stents y sus efectos a largo plazo

Con la evolución en la tecnología de los stents —incluyendo diseños con nuevas plataformas, struts más delgados y polímeros más biocompatibles— ha surgido una...

Subestudio del PROSPECT II: Relación entre distintos niveles de PCR-us y características de placa vulnerable en pacientes con IAMSEST

La inflamación desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, y se ha asociado con un mayor riesgo de...

iVAC2L, un nuevo aporte a los sistemas de soporte ventricular en ATC de alto riesgo

La utilización de dispositivos de asistencia ventricular mecánica (MCS) está en aumento o se vuelve cada vez más necesaria, dado que las angioplastias coronarias...

Monoterapia con aspirina vs. clopidogrel luego de un mes de síndrome coronario agudo

Las guías actuales continúan recomendando la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) durante 12 meses tras una intervención coronaria percutánea (PCI) como régimen estándar en pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...