Trombosis del stent: Análisis comparativo entre BMS, DES y BVS

Título original: Stent Thrombosis with Drug Eluting Stents and Bioresorbable Scaffolds. Evidence from a Network Meta-Analysis of 147 trials.

Reference: Kang S et al. J Am Coll Cardiol Intv 2016 doi 10.1016.

Gentileza del Dr. Guillermo Migliaro.

BVS, DES, BMS

Los stents liberadores de droga (DES) se han convertido en dispositivos esenciales durante la angioplastia para el tratamiento de la enfermedad coronaria. Su principal ventaja es la disminución de la reestenosis en comparación con los stents metálicos (BMS). Sin embargo, un aumento de la trombosis del stent (ST) con los dispositivos de primera generación han llevado a la creación de dispositivos con struts más finos, con polímeros permanentes bio compatibles, biodegradables o incluso sin polímeros generándose los DES de segunda y tercera generación.

Si bien la reciente incorporación de las plataformas bioabsorbibles (BVS) presenta algunas ventajas teóricas en relación a los DES, sus resultados han sido similares y tendrían un aumento de la incidencia de ST comparado con estos últimos.

En el siguiente trabajo se realizó una revisión sistemática y metanálisis de los estudios comparativos que incluyeron BMS, DES y BVS para evaluar la seguridad y eficacia de los mismos. Se incluyeron 147 estudios randomizados con un total de 126.526 pacientes que compararon al menos dos de los siguientes:

  • BMS
  • DES (paclitaxel, sirolimus, zotarolimus y everolimus) en sus dos plataformas de cromocobalto y platino. Con polímeros biodegradables (everolimus y biolimus), stents híbridos liberadores de sirolimus y stents sin polímeros.
  • BVS

El punto final primario de seguridad fue evaluar la trombosis definitiva o probable del stent durante el primer año de seguimiento. Como puntos finales secundarios de eficacia se incluyeron la necesidad de nuevas revascularizaciones y mortalidad total, cardíaca e infarto agudo de miocardio.

Resultados

  • Todos los DES excepto los liberadores de paclitaxel y los BVS fueron superiores a los BMS en el punto final primario al año con un OR de 0.44 (IC 0.16-0.92, p=<0.05) para BVS comparado con los DES liberadores everolimus.

 

  • Los DES de everolimus en sus dos plataformas y los hibrídos de sirolimus se asociaron significativamente a menor ST con un OR de 2.28 (IC 1.07-6.29, p=<0.05) comparados con BVS, un OR de 3.29 comparado con BMS (IC 2.27-4.34, p=<0.05) y un OR de 2.79 (IC 2.03-3.88, p=<0.05) comparado con los DES de paclitaxel.

 

  • La mortalidad cardíaca y total no mostraron diferencias significativas entre los grupos. La incidencia de infarto agudo de miocardio fue similar a la incidencia observada de ST.

 

  • Todos los DES y los BVS redujeron significativamente la necesidad de nuevas revascularizaciones comparados con los BMS. Los stents liberadores de paclitaxel y de zotarolimus de primera generación fueron inferiores cuando se compararon con el resto de los DES. Los BVS tuvieron un riesgo de nuevas revascularizaciones similar al resto de los DES.

 

Conclusión

Los autores concluyen que todos los DES contemporáneos mostraron un riesgo bajo de ST a un año de seguimiento. Los BVS tienen un aumento de la incidencia de ST comparado con los stents liberadores de everolimus.

Comentario editorial
El siguiente trabajo representa el metanalisis más grande realizado a la fecha comparando diferentes tipos de stents, su seguridad y su eficacia. Una vez más se demuestra lo eficientes que resultan los nuevos dispositivos (fundamentalmente aquellos liberadores de everolimus).

Una de las ventajas de esta metodología de análisis (Network metaanálisis) es la posibilidad de comparar varios dispositivos en simultáneo y evaluar desenlaces comunes como la “stent thrombosis”. Este es uno de los primeros metaanálisis que incluye plataformas reabsorbibles y, a pesar de las ventajas teóricas de éstas, en las comparaciones con los DES no alcanzaron a superarlas.

Otra de las cuestiones a tener en cuenta es el tiempo de seguimiento. En el metaanálisis, el punto de corte es de 1 año. Teniendo en cuenta que hoy en día uno de los objetivos principales de las nuevas plataformas es prevenir la trombosis muy tardía del stent, serán necesarios trabajos con mayor seguimiento para evaluar este desenlace.

Gentileza del Dr. Guillermo Migliaro. Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...