SAPIEN 3: Baja mortalidad al año en pacientes de alto riesgo

 

sapien3 reducción de mortalidaEn el estudio PARTNER inicial (Placement of Aortic Transcatheter Valves), la mortalidad a un año fue del 24% en los pacientes de alto riesgo y del 31% en los inoperables. Un reporte reciente de los resultados a 30 días con la SAPIEN 3 -que es la última generación de la válvula balón expandible- mostró una tasa muy baja de eventos adversos. Sin embargo, faltaba información a mayor plazo sobre el nuevo dispositivo.

 

Entre octubre de 2013 y septiembre de 2014, 583 pacientes -de los cuales el 65% fue de alto riesgo y el 35% fue inoperable- fueron tratados por acceso femoral (84%) o por acceso trans-apical/trans-aórtico (16%) con el nuevo dispositivo.

 

La edad media de la población fue de 83 años con un STS score de 8.4%.

 

La sobrevida a un año fue del 87.3% para el grupo de alto riesgo y del 82.3% para el grupo inoperable.

 

No se observaron casos de leak paravalvular severo y aquellos con leak paravalvular moderado (2.7%) mostraron una mayor tasa de mortalidad al año. El leak paravalvular leve no tuvo una asociación significativa con mortalidad.

 

En el análisis multivariado, los predictores de mortalidad a un año fueron:

  • Un acceso vascular distinto al femoral.
  • El score STS.
  • El stroke discapacitante.

 

Conclusión

En  este gran registro de la válvula SAPIEN 3 en pacientes de alto riesgo o inoperables, se observó una tasa de complicaciones muy baja que resultó en una baja mortalidad al año.

 

Entre los días 30 y 365, la tasa de insuficiencia paravalvular moderada no aumentó y no hubo asociación entre la insuficiencia paravalvular leve y mortalidad.

 

Título original: One-Year Clinical Outcomes With SAPIEN 3 Transcatheter Aortic Valve Replacement in High-Risk and Inoperable Patients With Severe Aortic Stenosis.

Referencia: Howard C. Herrmann et al. Circulation. 2016;134:130–140.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...