Menos del 20% de los pacientes que podrían beneficiarse del TAVI lo recibe

El advenimiento del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) parece haber incrementado el número de pacientes añosos hospitalizados por estenosis aórtica al igual que el número de intervenciones que reciben. Sin embargo, menos de un quinto de los mayores de 85 años reciben finalmente alguna intervención, según los datos de un registro canadiense.

 

Dada la significativa diferencia en términos de mortalidad con el TAVI que se observa incluso en los pacientes más añosos, es muy importante llamar la atención de los cardiólogos clínicos.

 

Utilizando los datos de 37.970 pacientes hospitalizados entre el 2004 y el 2013 con diagnóstico primario o secundario de estenosis aórtica se realizó un seguimiento para observar las re-internaciones y la mortalidad a un año.

 

La tasa de hospitalizaciones aumentó de 36 a 39% durante el período del estudio (p<0.001). De igual manera, la tasa de intervenciones (TAVI o cirugía) dentro del año de la primera hospitalización aumentó del 39% en el 2004 al 44% en el 2013 (p<0.001) con el mayor aumento observado en aquellos mayores de 85 años (5% a 18%; p<0.001).

 

Una gran limitante de este trabajo es que no hay registros de datos ecocardiográficos o síntomas, por lo que no se puede decir cuántos realmente necesitaban una intervención sobre la válvula y no la recibieron, pero la impresión es que son menos de los que deberían.

 

Por último, luego de la primera hospitalización, la mortalidad a 30 días fue del 12% y a un año fue del 26%. Esta tasa se mantuvo estable en todo el período del estudio.

 

Para aquellos que recibieron alguna intervención sobre la válvula (TAVI o cirugía), la mortalidad sí fue mejorando con el paso de los años.

 

Título original: Trends in the hospitalization rates and outcomes of patients with aortic stenosis from 2004 to 2013.

Presentador:  Czarnecki A.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...