AHA 2018 | Disminuye la profilaxis de endocarditis luego de las guías del 2007

La incidencia de endocarditis infecciosa disminuyó previo a la actualización de las guías publicadas en el 2007. Ahora algunos pacientes no están recibiendo la profilaxis que necesitan.

Disminuye la profilaxis de endocarditis luego de las guías del 2007Luego de que la AHA hiciera recomendaciones mas restrictivas con respecto a la profilaxis antibiótica en el 2007, hubo una disminución en la prescripción de ésta en pacientes de alto riesgo que se realizaban procedimientos dentales. Estos pacientes siempre tuvieron indicación de profilaxis más allá de las guías menos restrictivas.

 

Al mismo tiempo se observa una tendencia a la disminución de las endocarditis infecciosas, lo cual llama la atención. Todos estos fueron presentados en el Congreso de la AHA 2018 y publicados simultáneamente en JACC.


Lea también: AHA 2018 | Seguimiento a largo plazo del Freedom: se mantiene el beneficio a favor de la cirugía.


En los pacientes de moderado riesgo hubo una disminución más apropiada en la indicación de profilaxis antibiótica luego de las nuevas recomendaciones, con una reducción más modesta en los índices de endocarditis para este grupo de riesgo.

 

Si bien es un estudio observacional y no se puede establecer una relación causal entre la frecuencia de prescripción y la incidencia de endocarditis, los hallazgos soportan las recomendaciones de las guías.

 

Sin embargo, no se debe bajar la guardia: todos los pacientes de alto riesgo que reciben un procedimiento odontológico deben recibir profilaxis antibiótica (no así los de moderado riesgo).


Lea también: AHA 2018 | Las nuevas guías de dislipemia apoyan la terapia sin estatinas y la búsqueda de calcio coronario.


Los investigadores calculan que la prescripción de profilaxis antibiótica cayó en todos los grupos desde las recomendaciones del 2007. Esta caída es del 52% en pacientes de riesgo bajo o desconocido, 64% en riesgo moderado y 20% en alto riesgo.

 

Título original: Antibiotic prophylaxis and incidence of endocarditis before and after the 2007 AHA recommendations.

Referencia: Thornhill et al. J Am Coll Cardiol. 2018;72:2543-2554.

 

profilaxis-antibiótica


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...

Evolución del cierre de PFO a largo plazo

El foramen oval permeable (PFO) es una causa reconocida de stroke criptogénico, y su cierre mediante tratamiento percutáneo ha demostrado ser efectivo en comparación...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...