FFR derivado de la angiografía ¿Software complicado o realidad inminente?

El FFR derivado de la angiografía pudo demostrar gran utilidad, especialmente en pacientes con lesión de 3 vasos. El Syntax score funcional derivado de la angiografía tiene el potencial de redefinir pronósticos y estrategias de tratamiento comparado con el clásico Syntax score anatómico.

Severidad de una lesión valorada con FFREl estudio tuvo como objetivo ver la aplicabilidad del método en pacientes con lesiones de múltiples vasos incluidos en el estudio Syntax II y demostrar la utilidad del score funcional en vez del anatómico como fue en el primer Syntax.

 

Todas las lesiones evaluadas con el índice en el período libre de ondas (iFR) con reserva fraccional de flujo (FFR) del estudio Syntax II fueron analizados retrospectivamente para ver si era factible evaluar la función derivada de la angiografía.


Lea también: Enfermedad coronaria sin síntomas: la isquemia silente el dolor de cabeza de los cardiólogos.


Los pacientes analizados mediante reserva de flujo derivada de la angiografía fueron estratificados de acuerdo con el valor de dicha medición y evaluando su pronóstico clínico a 2 años de seguimiento.

 

El 71% de las lesiones fueron analizables por el software y la performance diagnóstico para predecir isquemia de manera binaria fue sustancial con respecto al FFR o al iFR (área bajo la curva de 0.81, precisión 73.8%) con un valor predictivo positivo del método del 85.9%.

 

Los factores que interfirieron con la precisión fueron las ramas laterales, las bifurcaciones o los vasos pequeños.


Lea también: COMBO stent: sirolimus por fuera y anti-CD34 por dentro ¿El futuro?


De acuerdo con el end point combinado a 2 años la función derivada de la angiografía reclasificó al 26.1% de los pacientes del grupo de moderado/alto riesgo al grupo de bajo riesgo de manera apropiada.

 

El área bajo la curva para la función derivada de la angiografía para predecir eventos a 2 años fue mayor que el clásico Syntax score anatómico (0.68 vs. 0.56; p=0.002).

 

Título original: Angiography-Derived Fractional Flow Reserve in the SYNTAX II Trial. Feasibility, Diagnostic Performance of Quantitative Flow Ratio, and Clinical Prognostic Value of Functional SYNTAX Score Derived From Quantitative Flow Ratio in Patients With 3-Vessel Disease.

Referencia: Taku Asano et al. Am Coll Cardiol Intv 2019;12:259–70.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...