TAVI: el acceso axilar y subclavio son una alternativa válida

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

El acceso de elección en el TAVI es el femoral (TF), pero existen numerosas ocasiones en la cual éste no es factible. Por este motivo debemos utilizar otros accesos, como el trans-subclavio / axilar (TS/TAX), el apical, el transcavo, el transcarotídeo (TC) o el transaórtico. Actualmente, disponemos de pocos estudios que analizan estos accesos, por lo que se hace difícil determinar cuál de ellos es preferible en cada paciente.

tavi estenosis aortica severaEn este estudio, se analizaron 63581 pacientes que recibieron TAVI entre 2015 y 2018. De estos, 3628 procedimientos se llevaron a cabo por acceso no femoral y recibieron válvula SAPIENS 3 (5.7%). Dentro de este grupo, 1815 se realizaron por acceso transapical o transaórtico (TA/TAO), 1249 por acceso TS/TAX y 242 por TC.

 

Se analizaron los resultados del acceso TF, TS/TAX y del TA/TAO.

 

La edad media fue de 80 años. Los pacientes que recibieron TAVI por acceso femoral presentaron menos comorbilidades.


Lea también: Las válvulas modernas disminuyen la necesidad de marcapaso.


El éxito del implante fue del 97.4% por acceso TF, 97.3% por TS/TAX y 96.8% para TA/TAO. El procedimiento bajo sedación consciente fue más frecuente en el acceso TF.

 

Los días de internación -tanto en unidad coronaria como en sala general- fue menor en el grupo TF (2 días), seguido por el grupo TS/TAX (3 días) y por el grupo TA/TAO (6 días).

 

A 30 días de seguimiento la mortalidad fue de 2.4% para el grupo TF, 5.4% para TS/TAX y 8.5% para TA/TAO. La presencia de stroke fue más frecuente en el acceso TS/TAX y la aparición de nueva fibrilación auricular y necesidad de diálisis ocurrió más a menudo en el acceso TA/TAO. No hubo diferencias en el sangrado mayor que comprometiera la vida ni en las complicaciones vasculares.


Lea también: MitraClip: debemos intervenir antes de la FA.


Se realizó un propensity score matching entre el acceso TS/TAX y TA/TAO. Los pacientes que recibieron TAVI por acceso TS/TAX evidenciaron menor mortalidad a 30 días (5.3% vs. 8.4%; p < 0.01) y menor estadía hospitalaria. Sin embargo, presentaron mayor tasa de stroke (6.3% vs. 3.1%; p < 0.05).

 

Se observó que con el paso del tiempo hubo una disminución del acceso TA/TAO y TC y un aumento del TS/TAX.

 

Conclusión

El acceso TS/TAX ha comenzado a ser el acceso alternativo más frecuente para las válvulas balón expandibles. La evolución del TAVI por el acceso TS/TAX parece ser positiva a pesar de la experiencia relativamente temprana de los centros que la realizan.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Outcomes Following Subclavian and Axillary Artery Access for Transcatheter Aortic Valve Replacement Society of the Thoracic Surgeons/American College of Cardiology TVT Registry Report.

Referencia: Thom G. Dahle, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019;12:662–9


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....