TAVI en bicúspide tiene los mismos resultados que la cirugía a nivel hospitalario

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Las válvulas aórticas bicúspides (VAB) representan un pequeño grupo y no han sido incluidas en los grandes estudios de TAVI, ya que presentan una morfología diferente y calcificación asimétrica, pudiendo presentar más regurgitación paravalvular y un posicionamiento más impreciso.

El reemplazo transcatéter en válvulas bicúspides suma evidencia pero continúan los desafíos

Entre 2012 y 2016 se incluyeron 475.315 pacientes en el National Inpatient Sample database que recibieron TAVI o cirugía valvular aórtica. De ellos, 31.895 presentaban VAB y 1055 (10.4%) recibieron TAVI; el resto, cirugía valvular aórtica.

Los que recibieron TAVI presentaban mayor edad, mayor índice de mujeres, diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca, deterioro de la función renal, diálisis, stroke, enfermedad vascular periférica, cardiodesfibirilador implantable. Por tal motivo, se realizó un propensity score match, quedando 975 pacientes en cada grupo.


Lea también: Revascularización en disección espontánea que genera un infarto con supradesnivel.


La mortalidad hospitalaria fue de 3.1% en ambos grupos. Además, no hubo diferencias entre ambas estrategias en cuanto a paro cardiorespiratorio, shock cardiogénico, deterioro de la función renal, stroke y necesidad de asistencia ventricular. No obstante, el TAVI se asoció a menor índice de infarto agudo de miocardio (1% vs. 3.1% p=0.002), sangrado (23.6% vs. 44.6% p<0.001), transfusión (7.2% vs. 27.2% p<0.001), complicaciones vasculares (0.5% vs. 2.6% p<0.001), estadía hospitalaria (4 días vs. 7 días p<0.01), menor necesidad de enfermería domiciliaria (14.4% vs. 17.9% p=0.04) y una menor tendencia a la asistencia respiratoria.

Por el contrario, el TAVI se asoció a mayor bloqueo A-V completo (14.9% vs. 6.2% p<0.001) y necesidad de marcapaso definitivo (13.8 vs. 4.6% p<0.001).

Por otro lado, no hubo diferencias en el TAVI entre las bicúspides vs. las tricúspides.

Conclusión

El análisis de la National Inpatient Sample database demostró una mortalidad similar en pacientes que recibieron TAVI o cirugía valvular aórtica en estenosis aórtica severa con válvula bicúspide. Además, el TAVI presentó una mortalidad similar con las válvulas tricúspides. Más estudios son necesarios para evaluar la evolución a largo plazo del TAVI en las válvulas aórticas bicúspides.

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Título Original: Temporal Trends and Outcomes of Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve Replacement for Bicuspid Aortic Valve Stenosis.

Referencia: Ayman Elbadawi, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019;12:1811–22.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...