Añosos y polifarmacia ¿Qué no hay que suspender?

Es muy frecuente que recibamos pacientes añosos polimedicados (con hasta más de 10 drogas diferentes) que nos piden reevaluar las indicaciones para, de ser posible, suspender alguna medicación. Las razones son varias: difícil adherencia, olvidos, confusiones de dosis y, lamentablemente, el costo monetario surge como la causa más frecuente.

ticagrelor diabeticos

Las estatinas son unas de las drogas más onerosas y cuando se trata de un paciente añoso que nunca presentó un evento cardiovascular (prevención primaria) la tentación de suspenderlas puede ser alta. Según este trabajo la tentación de suspender las estatinas es un grave error que puede llevar a un evento cardiovascular mayor hasta en 1 de cada 3 pacientes con estas características.

Este análisis conducido por el Dr. Philippe Giral y recientemente publicado en la European Heart Journal mostró que discontinuar las estatinas se asocia con un aumento del 33% del riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes mayores de 75 años que la recibían como prevención primaria.


Lea también: Monoterapia de ticagrelor luego de un mes de implantado un DES.


La racionalidad del estudio se basa en que la prevención primaria con estatinas en pacientes mayores de 75 años no tiene evidencia que la soporte y sí un costo muy alto para el sistema de salud.

Esta cohorte de 120173 pacientes mayores de 75 años sin historia de enfermedad cardiovascular reportó haber recibido estatinas por al menos 2 años antes de la inclusión y fueron seguidos por una media de 2.4 años. Se definió discontinuación a suspender la administración por 3 meses consecutivos.

Durante el seguimiento un 14.3% discontinuó las estatinas y un 4.5% fue admitido por un evento cardiovascular mayor.


Lea también: AHA 2019 | Impella: El revolucionario dispositivo comienza a ser cuestionado.


El riesgo ajustado para la discontinuación de estatinas fue de 1.33 para cualquier evento cardiovascular, de 1.46 para un evento coronario, de 1.26 para un evento cerebrovascular y 1.02 (ya no significativo) para otros eventos vasculares.

Conclusión

La discontinuación de las estatinas se asoció con un aumento del 33% del riesgo de presentar un evento cardiovascular en pacientes añosos que recibían la medicación en el contexto de la prevención primaria.

Cargando…

Título original: Cardiovascular effect of discontinuing statins for primary prevention at the age of 75 years: a nationwide population-based cohort study in France.

Referencia: Philippe Giral et al. European Heart Journal (2019) 40, 3516–3525.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...