Impella y eventos adversos

Luego de la presentación de los estudios observacionales que mostraron eventos adversos asociados al dispositivo Impella en el congreso de la AHA 2019, ahora se publicaron en JAMA los resultados oficiales con todos los cuadros y la letra chica que queríamos ver.

Impella

El controvertido análisis del registro americano sugirió peores resultados con el dispositivo percutáneo de asistencia ventricular izquierda Impella que con el balón de contrapulsación intra-aórtico en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico.

La publicación de JAMA apareció varios meses después de que los resultados fueron presentados en el congreso de la AHA. En ese momento se presentaron dos registros sobre el uso del Impella con resultados similares, uno fue simultaneamente publicado en Circulation y el otro se publica ahora en JAMA.


Lea también: AHA 2019 | Impella: El revolucionario dispositivo comienza a ser cuestionado.


En el congreso de la AHA se discutieron los trabajos y la mayoría de los expertos opinó que los resultados debían ser interpretados con prudencia dada la heterogeneidad de los datos y la falta de información sobre qué pacientes y en qué momento se benefician o no del dispositivo.

Este dispositivo diseñado para descargar el ventrículo izquierdo y mejorar el flujo anterógrado parece fisiopatologicamente interesante pero no deja de ser algo invasivo con sus consecuentes complicaciones. A falta de estudios randomizados la información que tenemos hasta el momento nos dice que hay que seleccionar mejor los pacientes y pensar en el dispositivo solo en aquellos casos con shock cardiogénico refractario.

En esta cohorte retrospectiva se incluyeron 28304 pacientes con infarto agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico que recibieron angioplastia.


Lea también: AHA 2019 | Sapien vs Evolut: parece mandatorio un estudio randomizado cabeza a cabeza.


El Impella fue utilizado en el 6.2% de los pacientes mientras que el balón de contrapulsación fue utilizado en el 29.9%. Más de la mitad de los pacientes fueron manejados unicamente con tratamiento médico.

Para comparar estos pacientes se utilizó propensity score, con lo que quedaron 1680 pares de pacientes con las características básicas bien balanceadas.

Los pacientes que recibieron Impella mostraron un 10.9% más de chances de muerte intra-hospitalaria que aquellas que recibieron balón de contrapulsación y un 15.4% más de sangrado (p<0.001 para ambas).


Lea también: AHA 2019 | COMPLETE: la revascularización completa es superior por tratar otras placas vulnerables.


¿Existen problemas con la seguridad del dispositivo o los pacientes de estos registros no eran comparables? ¿Los intervencionistas necesitan más entrenamiento con este dispositivo o lo utilizaron en los pacientes incorrectos? Todas preguntas que surgen y que esperemos pronto tengan respuesta con un gran estudio randomizado.

Título original: Association of use of an intravascular microaxial left ventricular assist device vs intra-aortic balloon pump with in-hospital mortality and major bleeding among patients with acute myocardial infarction complicated by cardiogenic shock.

Referencia: Dhruva SS et al. JAMA. 2020; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...