AHA 2020 | El clopidogrel resiste como la mejor opción en pacientes electivos

Los pacientes de alto riesgo que reciben una angioplastia electiva y son tratados con un esquema antiplaquetario más potente (ticagrelor) en vez del clásico clopidogrel no tienen ningún beneficio en términos de mayor protección en eventos peri-procedimiento y si un mayor costo económico y sangrados menores.

AHA 2020 | El clopidogrel resiste como la mejor opción en pacientes electivos

Estos son los resultados del estudio ALPHEUS presentados en el congreso AHA 2020 y publicados simultáneamente en Lancet.

El ticagrelor no aumentó los sangrados mayores en los pacientes electivos, pero la falta de beneficio sumado a los sangrados menores soporta la idea de continuar con clopidogrel como estándar de tratamiento.

La hipótesis del trabajo fue que una antiagregación plaquetaria más potente podría disminuir los eventos aterotrombóticos peri-procedimiento (oclusión de rama accesoria, flujo lento o embolización distal). No hubo evidencia de beneficios en eventos isquémicos a pesar del punto final tan específico elegido por los investigadores.

El trabajo incluyó 1910 pacientes con angioplastias programadas y alguna característica considerada de riesgo que fueron randomizados a ticagrelor vs clopidogrel.


Lea también: AHA 2020 | El riesgo aumenta cuando los operadores no “escuchan” al FFR.


Se consideraron las angioplastias complejas, las lesiones de múltiples vasos y la necesidad de stents largos.

Los pacientes recibieron 180 mg de carga de ticagrelor seguidos por 90 mg dos veces por día vs 300 a 600 mg de carga de clopidogrel (a criterio del operador) seguidos por 75 mg por día. La mayoría de los pacientes recibieron 600 mg de carga de clopidogrel.

El punto final primario fue el infarto peri-procedimiento según la 3ª definición universal de infarto o la injuria miocárdica dentro de las 48 horas de la angioplastia que ocurrió en el 35.5% del grupo ticagrelor vs 36.2% en el grupo clopidogrel (p=0.75).


Lea también: AHA 2020 | Aumenta el alta precoz en el TAVI con un costo esperado.


Los infartos peri-procedimiento (tipo 4a) resultaron similares entre ambas ramas de tratamiento (8.5% con ticagrelor vs 8.2% con clopidogrel; p=0.79). La tasa de stent trombosis (infartos tipo 4b) resultó idéntica entre ambos grupos con el 0.3%.

No se observaron diferencias en los sangrados mayores (BARC 3 a 5) pero si en los sangrados menores a 30 días (BARC 1 a 2) con un 11% para ticagrelor vs 8% para clopidogrel (p=0.007).

ALPHEUS

Título original: Ticagrelor versus clopidogrel in elective percutaneous coronary intervention (ALPHEUS): a randomized, open-label, phase 3b trial.

Referencia: Silvain J et al. Presentado en el congreso AHA 2020 y publicado simultáneamente en Lancet. 2020 Nov 12;S0140-6736(20)32236-4.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...