El estudio FREEDOM con FFR ¿Cuál hubiera sido su resultado?

El estudio FREEDOM estableció claramente el beneficio de la cirugía de revascularización miocárdica por sobre la angioplastia en pacientes diabéticos con lesión de múltiples vasos. La fisiología coronaria como guía para la revascularización tiene su máximo potencial justamente en este grupo de pacientes y nunca se estudió su impacto en los diabéticos en especial.

El estudio FREEDOM con FFR ¿Cuál hubiera sido su resultado?

Este trabajo, publicado en Circ Cardiovasc Interv, evaluó los resultados a largo plazo en pacientes diabéticos con lesiones de múltiples vasos tratados con angioplastia guiada por FFR vs cirugía.

Entre 2010 y 2018 se incluyeron 4622 pacientes diabéticos que se realizaron una coronariografía y fueron evaluados para el estudio. El criterio de inclusión fue la presencia de al menos 2 vasos con un diámetro de estenosis >50% en donde al menos una lesión intermedia (30 al 70%) fue diferida gracias al FFR. El punto final primario fue un combinado de muerte de cualquier causa, infarto, revascularización y stroke.

Finalmente quedaron 209 pacientes que recibieron cirugía y 209 angioplastia guiada por FFR.

La tasa del punto final primario a 5 años resultó significativamente más alta en el grupo angioplastia guiada por FFR (44.5% vs 31.9%; HR, 1.60 IC 95%, 1.15–2.22; p=0.005). Esta diferencia fue conducida básicamente por las revascularizaciones repetidas (24.9% vs 8.2%; HR 3.51 IC 95%, 1.93 a 6.40; p<0.001).


Lea también: Más stents suman evidencia al esquema corto y nos acercamos al “efecto de clase”.


Si se considera solamente muerte, infarto o stroke el resultado es prácticamente idéntico (28.8% vs 27.5%; HR, 1.05 IC 95%, 0.72 a 1.53; p=0.81).

Esto es diferente a lo observado en el estudio FREEDOM, donde ya a los 3.8 años de seguimiento se evidenció una diferencia en mortalidad significativa a favor de la cirugía. 

Conclusión

Los pacientes diabéticos con lesión de múltiples vasos se benefician de la cirugía a expensas de una menor tasa de revascularizaciones comparado con la angioplastia guiada por FFR. 

A 5 años de seguimiento no se observaron diferencias en el combinado “duro” de muerte de cualquier causa, infarto o stroke entre la cirugía y la angioplastia guiada por FFR.

Título original: Coronary Artery Bypass Grafting or Fractional Flow Reserve–Guided Percutaneous Coronary Intervention in Diabetic Patients With Multivessel Disease.

Referencia: Giuseppe Di Gioia et al. Circ Cardiovasc Interv. 2020;13:e009157. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.009157.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...