El implante alto también es tendencia para la válvula balón expandible

La técnica convencional de implante de la válvula balón expandible SAPIEN-3 resulta en una proporción del 70/30 u 80/20 en la aorta/tracto de salida del ventrículo izquierdo. 

El implante alto también es tendencia para la válvula balón expandible

Esto trae aparejado una tasa de marcapasos permanente de aproximadamente 10%. Un implante más alto podría traducirse en menos trastornos de conducción y marcapasos.

Se comparó una cohorte de 1028 pacientes consecutivos de los cuales en 406 (39.5) se utilizó la técnica de implante alto del dispositivo.

La profundidad media del implante por debajo del seno no coronariano fue significativamente menor en la técnica de implante alto vs la técnica convencional (1.5±1.6 versus 3.2±1.9 mm; p<0.001).

El implante fue exitoso en el 100% de los pacientes con ambas técnicas. No hubo casos de conversión a cirugía, necesidad de un segundo dispositivo u oclusión coronaria. Solo un paciente (0.2%) presentó embolización del dispositivo con la técnica de implante alto.

La necesidad de marcapasos definitivo a los 30 días del procedimiento fue significativamente más baja con la técnica de implante alto (5.5% vs 13.1%; p<0.001), al igual que la tasa de bloqueo auriculoventricular completo (3.5% vs 11.2%; p<0.001) y nuevo bloqueo de rama izquierda (5.3% vs 12.2%; p<0.001).


Lea también: ¿Las oclusiones totales deberían influir en la estrategia de revascularización?


No se observaron diferencias en los leaks leves (16.5% vs 15.9%; p=0.804) ni en los moderados/severos (1% vs 2.7%; p=0.081) a un año de seguimiento.

Con una velocidad por Doppler similar en ambos grupos, la técnica de implante alto mostró una tendencia a mayores gradientes medios y picos.

Conclusión

El implante alto de la válvula balón expandible SAPIEN-3 consigue una reducción significativa de los trastornos de conducción y de la necesidad de marcapasos definitivo sin comprometer la seguridad del procedimiento.

Título original: Systematic Approach to High Implantation of SAPIEN-3 Valve Achieves a Lower Rate of Conduction Abnormalities Including Pacemaker Implantation.

Referencia: Yasser Sammour et al. Circ Cardiovasc Interv. 2021 Jan;14(1):e009407. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.009407.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...