¿La elevación de troponinas post TAVI tiene relación con la mortalidad?

Las troponinas hace mucho que tienen valor diagnóstico no solo en los infartos. Su capacidad de predecir mortalidad está bien demostrada, pero no solo en los infartos, sino también en cualquier otra afección cardíaca. Es más, está demostrada en cualquier paciente crítico sin importar la condición que lo llevó ahí, lo cual incluye a los enfermos por COVID-19

¿La elevación de troponinas post TAVI tiene relación con la mortalidad?

Existe evidencia en la bibliografía sobre esto último, pero todavía no había una publicación robusta en el contexto del implante valvular aórtico por catéter (TAVI). Este trabajo investigó si la elevación de troponinas post TAVI tiene relación con la mortalidad y buscó determinar un punto de corte.

Se incluyeron 1333 pacientes consecutivos que recibieron TAVI en donde el valor de troponinas estaba disponible.

Un incremento >18.3 veces de la troponina por encima del valor de referencia se identificó como injuria relevante posterior al TAVI. Esta asociación continuó siendo significativa a los 30 días y a los 2 años luego de ajustar todos los confundidores (HR, 1.90 IC 95%, 1.40 a 2.57; p<0001). 


Lea también: Primeras guías enfocadas específicamente en el manejo del dolor precordial.


También se observó alrededor del doble de mortalidad en subgrupos como aquellos con enfermedad coronaria (HR, 2.17; p<0.001), insuficiencia renal (HR, 2.17; p<0.001) y riesgo quirúrgico intermedio o alto (HR, 2.70; p=0.003).

Conclusión

Este trabajo determinó que una elevación de troponina de casi 20 veces el valor de referencia sirve como punto de corte para predecir mortalidad luego de un implante valvular aórtico por catéter. 

Cargando…

Título original: Postprocedural Troponin Elevation and Mortality After Transcatheter Aortic Valve Implantation.

Referencia: Matthias Schindler et al. J Am Heart Assoc. 2021 Oct 29;e020739. Online ahead of print. doi: 10.1161/JAHA.120.020739.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...