Tamaño de la prótesis con respecto al anillo y su impacto en los leaks

En pacientes de bajo riesgo se observó una muy baja incidencia de leaks más que moderados, incluyendo los pacientes donde la sobredimensión fue mínima.

Tamaño de la prótesis con respecto al anillo y su impacto en los leaks

El grado de sobredimensión de la prótesis tuvo un gran impacto en reducir los leaks paravalvulares leves y la necesidad de post dilatación sin cambiar la hemodinámica de la válvula.

Este trabajo investigó el impacto del perímetro y el área medidos por tomografía y el tamaño de válvula elegido sobre la incidencia de leaks paravalvulares de los pacientes tratados con prótesis Sapien 3.

El estudio PARTNER (Placement of Aortic Transcatheter Valves 3) incluyó 495 pacientes de bajo riesgo quirúrgico con estenosis aórtica severa que recibieron TAVI. El tamaño de la prótesis se basó en el área del anillo medido por tomografía.

El sobredimensionamiento fue de 7.9 ± 8.7% para el anillo y de 2.1 ± 4.1% para el perímetro. Se observó una incidencia muy baja de leak mayor a moderado (0.6%).

La incidencia de pacientes con leak mayor a leve que necesitaron post dilatación fue inversamente proporcional al grado de sobredimensionamiento.

En aquellos pacientes con medidas intermedias -y que por tanto podrían recibir válvulas más grandes o más chicas-, las válvulas de mayor tamaño tuvieron menor incidencia de leaks (12.0% vs 43.4%; p< 0.0001).


Lea también: La 3ª generación de válvulas en anillos grandes y extra grandes.


El tamaño de la prótesis (más que el grado de sobredimensionamiento) tuvo impacto en el orificio efectivo y los gradientes.

Conclusión

En pacientes que por su anillo fueran candidatos a dos medidas valvulares, elegir la medida más grande reduce la tasa de leaks y mejora el perfil hemodinámico.

Título original: Impact of Annular Oversizing on Paravalvular Regurgitation and Valve Hemodynamics: New Insights From PARTNER 3.

Referencia: Abdul Rahman Ihdayhid et al. JACC Cardiovasc Inter. 2021 Oct 11;14(19):2158-2169. doi: 10.1016/j.jcin.2021.07.018.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...