CHOICE-CLOSURE | ¿Cuál es el mejor tipo de dispositivo de cierre para el acceso del TAVI?

En pacientes tratados con TAVI por acceso transfemoral, un dispositivo de cierre basado en una tecnología de plug (MANTA VCD) se asocia a una mayor chance de complicaciones relacionadas al acceso, pero con un menor tiempo de hemostasia comparado con un dispositivo con tecnología de sutura como el ProGlide VCD.

¿Cuál es el mejor tipo de dispositivo de cierre para el acceso del TAVI?

En la actualidad, el implante valvular aórtico por catéter (TAVI) se realiza en la enorme mayoría de los pacientes por acceso femoral. Cerrar en forma percutánea el acceso tiene múltiples ventajas para el paciente y el operador. Sin embargo, existen varios diseños en el mercado y todavía no está claro cuál es el más efectivo.

El estudio CHOICE-CLOSURE es un trabajo multicéntrico en el que los pacientes que tenían planeado TAVI por acceso femoral fueron randomizados a un dispositivo basado en tecnología de plug (Manta) vs un dispositivo basado en tecnología de sutura (ProGlide). 

El protocolo no permitía ningún dispositivo extra en el caso del Manta. En el caso del ProGlide se utilizaron 2 dispositivos (uno en hora 10 y otro en hora 14) y, si resultara necesario, se podía usar un pequeño plug para ayudar a los dos ProGlide (ej AngioSeal).

El punto final primario consistió en complicaciones mayores y menores relacionadas al acceso durante la hospitalización índice. Puntos secundarios incluyeron al sangrado relacionado al acceso, falla del dispositivo en conseguir la hemostasia y tiempo necesario para esta.

Unos 516 pacientes fueron incluidos y randomizados con un STS medio de 4.1±2.9% y un 7.6% de enfermedad vascular periférica asociada.


Lea también: Cierre con sutura o plug.


El punto final primario ocurrió en el 19.4% de la población que utilizó Manta y en el 12% de los que recibieron ProGlide (p=0.029). Los sangrados tendieron a favorecer al ProGlide y la eficacia del dispositivo fue similar entre ambos.

En cuanto al tiempo para conseguir la hemostasia, el Manta fue 3 veces más rápido (80 vs 240 seg; p<0.001)

Conclusión

En pacientes que recibieron TAVI transfemoral el dispositivo Manta se asoció con más complicaciones vasculares, pero consiguió la hemostasia mucho más rápido que 2 ProGlide. La diferencia de tiempo en términos relativos parece mucho pero en número absolutos fueron algo más de 2 minutos.

Cargando…

Título original: Comparison of a Pure Plug-Based versus a Primary Suture-Based Vascular Closure Device Strategy for Transfemoral Transcatheter Aortic Valve Replacement: The CHOICE-CLOSURE Randomized Clinical Trial.

Referencia: Mohamed Abdel-Wahab et al. Circulation. 2021 Nov 5. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.121.057856. Online ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...