La variante Omicron pone nuevamente al límite a los sistemas de salud, pero con esperanzas

La última variante de importancia del COVID-19, la cepa Omicron, nuevamente está poniendo al sistema de salud mundial al borde del colapso, superando los 300 millones de casos globales (aunque el recuento es cada vez menor). 

La variante Omicron pone nuevamente al límite a los sistemas de salud, pero con esperanzas

La vacuna sigue siendo la esperanza y, en Francia, por ejemplo, el presidente Macron redobló esfuerzos para vacunar a los escépticos, manifestando que les hará cada vez más difícil el acceso a los espacios públicos. En el extremo opuesto, India no puede recuperarse y responde con inconsistencias que complican la lucha contra esta nueva cepa.

Entre tanto, Sudáfrica comenzó a relajar las restricciones frente a la Omicron, dado que los nuevos casos detectados van en franco descenso. 

Pese a que hoy la variante Omicron es predominante en la mayoría de los países, la cepa Delta sigue haciendo daño. 

Una reciente publicación en NEJM observó que la transmisión de SARS-CoV-2 sigue en pie incluso entre los que recibieron el esquema completo de dos dosis, tanto de la vacuna AstraZeneca como de la Pfizer/BioNTech. Ocurrida la re-infección, la transmisión es más alta con la Delta que con la más joven Alfa.


Lea también: Carótidas sintomáticas: ¿revascularización urgente, precoz o retardada?


El CDC incluyó a los adolescentes de entre 12 y 17 años entre los grupos que deberían recibir el refuerzo de la vacuna, a pesar de que los números sugieren un pequeño y raro aumento de efectos cardiovasculares, incluyendo miocarditis y pericarditis

En la misma línea, la FDA aprobó la tercera dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech y pocos días después realizó una publicación de emergencia incluyendo también a la vacuna de Moderna. Además, planteó la disminución del intervalo de 6 a 5 meses para la tercera dosis.

Estudios pequeños todavía no publicados sugieren que el test de antígenos podría ser menos efectivo en los primeros días para detectar la variante Omicron cuando ésta ya es capaz de ser transmitida. 

Título original: More British troops are deployed to help besieged hospitals.

Referencia: https://www.nytimes.com/live/2022/01/07/world/omicron-covid-vaccine-tests#more-british-troops-are-deployed-to-help-besieged-hospitals.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Vale la pena la 3ª dosis contra el COVID-19 para todas las edades?

La respuesta es contundente: vale la pena. En todos los grupos etarios estudiados la tasa de confirmados para COVID-19 y enfermos severos fue significativamente...

Eficacia de la 3ª dosis de Pfizer contra Omicron

La vacuna BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) ha demostrado previamente un 95% de eficacia contra la infección por COVID-19. Esta eficacia ha ido variando con el surgimiento...

Los 10 artículos más leídos sobre COVID-19 de 2021

Se termina un nuevo año y en SOLACI repasamos los trabajos más leídos de nuestra web sobre COVID-19 para que se mantenga actualizado en...

¿Son necesarios los antitrombóticos luego del alta por COVID-19?

Según este reciente trabajo (que será publicado próximamente en JAMA), la terapia antitrombótica no aporta ningún beneficio clínico en pacientes estables y ambulatorios (pero...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...