¿Deberíamos comenzar a implantar stents liberadores de droga en el territorio femoropoplíteo?

El tratamiento endovascular de las lesiones femoropoplíteas ha sido la estrategia de elección en las últimas dos décadas. El desarrollo de stents liberadores de fármacos (DES) o balones liberadores de fármacos (DEB) mejoraron la tasa de permeabilidad comparado con angioplastia con balón convencional. 

¿Deberíamos comenzar a implantar stents liberadores de droga en el territorio femoropoplíteo?

El estudio ILLUMINA -multicéntrico- con la utilización del stent autoexpandible libre de polímero NiTiDES ha demostrado a 1 año una tasa de 87% de permeabilidad y de 2% de requerimiento de nueva angioplastia. Pero su evolución más allá de ese período aún no ha sido analizada.

El Punto Final Primario (PFP) fue eficacia definida como ausencia de revascularización de lesión tratada guiada por la clínica o reestenosis medida por doppler con una velocidad pico sistólica >2.4. En tanto, el Punto Final Secundario (PFS) fue “seguridad” definida como un combinado de revascularización de lesión tratada guiada por clínica, amputación mayor, mortalidad por todas las causas y cambios en la clase funcional medida mediante la clasificación de Rutherford. 

Se incluyeron 100 pacientes, de los cuales la mayoría eran hombres (78%); la edad media fue 67 años. La hipertensión arterial era el factor de riesgo más frecuente, y alrededor del 35% eran diabéticos. El síntoma más frecuente era claudicación intermitente Rutherford clase 2-3.

El PFP de eficacia presentó una permeabilidad a 24 meses del 83%, mientras que el Punto Final Secundario (PFS) de seguridad alcanzó un 87% libre de eventos en el mismo plazo de tiempo.

Lea también: ACC 2022 – Estudio Complete Trial QoL: Revascularización completa en el SCACEST.

A 12 meses hubo una mejoría en la clase funcional de la gran mayoría de los pacientes, la cual se mantuvo a los 24 meses.

Conclusión

El estudio ILLUMINA demostró la eficacia y seguridad del tratamiento de las lesiones femoropoplíteas con el stent NiTiDES en el seguimiento a 2 años. Se necesitan más estudios para comparar este stent con otros DES. 

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org

Título Original: 2-Year Results With a Sirolimus-Eluting Self-Expanding Stent for Femoropopliteal Lesions. The First-in-Human ILLUMINA Study.

Referencia: Sabine Steiner, MD, et al  Am Coll Cardiol Intv 2022;15:618–626.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...