Angioplastia coronaria guiada con IVUS: resultados alentadores en el seguimiento a 3 años

El IVUS para guiar el implante en los DES ha sido evaluado en varios estudios. Dos estudios randomizados, como el IVUS-XPL (Impact of Intravascular Ultrasound Guidance on the Outcomes of Xience Prime Stents in Long Lesions) y el ULTIMATE (Intravascular Ultrasound Guided Drug Eluting Stents Implantation in All-Comers Coronary Lesions), demostraron una disminución en la necesidad de repetir la revascularización cuando se comparó con implante de stent guiado por angiografía. Sin embargo, no hubo diferencias en muerte cardiovascular, stent trombosis o IAM; esto se atribuyó al pequeño número de eventos en cada uno de estos estudios. 

Angioplastia coronaria guiada con IVUS: resultados alentadores en el seguimiento a 3 años

El objetivo de este estudio fue analizar los pacientes de IVUS-XPL y ULTIMATE para aumentar el poder estadístico que permitiera detectar si el uso de IVUS para guiar el implante de DES, a largo plazo tiene impacto en la sobrevida de los pacientes (libre de muerte cardiovascular). En este sentido, solo se tomaron aquellas lesiones que presentaban una longitud ≥ a 28 mm.

El punto final primario (PFP) fue muerte cardiovascular. El punto final secundario (PFS) fue un combinado de muerte cardiovascular, IAM, stent trombosis, y revascularización guiada por isquemia. 

Se incluyeron 2577 pacientes que fueron randomizados, 1289 guiados por IVUS y 1288 guiados por angiografía. 

La edad media fue de 65 años, el 70% eran hombres y más de la mitad eran hipertensos. La forma de presentación clínica más frecuente fue angina inestable. La arteria más afectada fue la arteria descendente anterior.

Lea también: Passive Leg Raise: una maniobra indispensable en el estudio de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.

El PFP ocurrió en 1% en el grupo IVUS vs 2.2% en el grupo angiografía (HR: 0.43, 95% CI: 0.22-0.84; P = 0.011). Además, hubo diferencias significativas a favor del grupo IVUS en el PFS (HR: 0.44; 95% CI: 0.25-0.80; P = 0.005) a expensas de una menor tasa de revascularización guiada por isquemia (HR: 0.57; 95% CI: 0.40-0.82; P =0.002). 

En el seguimiento a 3 años, aquellos pacientes que cumplieron los criterios de optimización del stent medido por IVUS presentaron menos eventos (combinado de muerte cardiovascular, IAM, stent trombosis y revascularización guiada por isquemia) comparado con aquellos pacientes que no cumplieron con los criterios de optimización. 

Conclusión

El uso de IVUS para guiar el implante de DES comparado con angiografía solamente resultó en una mejoría en la sobrevida cardiovascular y disminuyó la tasa de eventos mayores (muerte cardiovascular, IAM, stent trombosis) en el seguimiento a 3 años. Además, los pacientes que cumplían los criterios de optimización de stent comparado con aquellos que no lo cumplían presentaban significativamente menor muerte cardiovascular, IAM, stent trombosis y revascularización del vaso tratado en el seguimiento. 

Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Título Original: Improved 3-Year Cardiac Survival After IVUS–guided Long DES Implantation A Patient-Level Analysis From 2 Randomized Trials.

Referencia: Sung-Jin Hong, MD, et al J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:208–216.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...