La cirugía no cardíaca luego del TAVI es segura

Cada vez existen con mayor frecuencia pacientes que recibieron TAVI y que requieren una intervención no cardíaca, o pacientes con otras enfermedades que requieren cirugía y se les diagnostica una estenosis aórtica. 

La cirugía no cardíaca luego del TAVI es segura

Además, en numerosas ocasiones la cirugía debe realizarse lo antes posible (como en el caso de un cáncer), o son de urgencia. En estos escenarios, el TAVI podría ser la estrategia de elección debido a su rápida recuperación, aunque aún esto no ha sido demostrado en grandes estudios.

Se realizó un análisis de 2238 pacientes del Registro Bern. De ese total, 300 recibieron una cirugía no cardíaca luego del TAVI (13.4%), 160 recibieron TAVI en forma electiva y 140 TAVI de urgencia o emergencia.

El punto final primario (PFP) a 30 días de la cirugía no cardíaca fue el compuesto por mortalidad de cualquier causa, stroke, infarto y sangrado mayor.

La edad media fue de 81 años, el 52% fueron hombres, 85% presentaba hipertensión, 32% diabetes, 61% enfermedad coronaria, 13% enfermedad vascular periférica y la función renal estaba conservada.

Lea tambien: MitraClip en el EPOC: una opción válida.

Las cirugías más frecuentes fueron las neurológicas y las ortopédicas, seguidas por las superficiales y las intraperitoneales. 

En el 21% de los pacientes la cirugía se realizó dentro de los 30 días luego del TAVI, el 25% entre el día 31 y 180, el 23% entre el día 181 y 365, y en el 31% luego del año.

El riesgo de la cirugía fue bajo en el 7% de los casos, intermedio en el 63.3% y alto en el 29.7%.

El PFP a 30 días ocurrió en 58 pacientes (Kaplan-Meier estimate, 19.7%; 95%CI, 15.6%-24.7%), mortalidad de cualquier causa 28 (Kaplan-Meier estimate, 9.6%; 95%CI, 95%CI, 6.7%-13.5%), stroke 3, (Kaplan-Meier estimate, 1.1%; 95%CI, 0.3%-3.2%), infarto 1 (Kaplan-Meier estimate, 0.4%; 95%CI, 0.1%-2.6%) y sangrado mayor 33 (Kaplan-Meier estimate,11.3%; 95%CI, 8.2%-15.6%).

Lea tambien: SOLACI-SOCIME 2022 | Neo commisural alignment and coronary overlap after TAVI, por el Dr. Luis Nombela Franco.

En el análisis multivariado se observó que la presencia de regurgitación paravalvular moderada o severa y la existencia de mismatch moderado a severo se asoció de manera independiente a mayor riesgo de eventos a 30 días en una cirugía no cardíaca luego de TAVI.

Conclusión

Estos hallazgos sugieren que la cirugía no cardíaca puede ser realizada en forma temprana luego del TAVI. El resultado subóptimo del dispositivo, como el mismatch protésico y la regurgitación paravalvular, se asocian con un incremento de riesgo de una evolución adversa luego de una cirugía no cardíaca.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Risk and Timing of Noncardiac Surgery After Transcatheter Aortic Valve Implantation.

Referencia: Taishi Okuno, MD, et al. JAMA Network Open. 2022;5(7):e2220689. doi:10.1001/jamanetworkopen.2022.20689. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...