¿Podemos utilizar DAPT durante 3 meses en síndromes coronarios agudos?

En los síndromes coronarios agudos, las guías actuales recomiendan 12 meses de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) luego de una angioplastia (ATC) con DES debido al riesgo de eventos.

¿Podemos utilizar DAPT durante 3 meses en síndromes coronarios agudos?

El desarrollo de stents más modernos, finos y ultrafinos, comparados con sus versiones anteriores han demostrado ser más eficaces en términos de trombosis del stent y reestenosis.

Las DAPT prolongadas se han relacionado con mayores sangrados, especialmente los digestivos.

En la actualidad hay evidencia (en algunos estudios randomizados y registros) que la DAPT de corta duración (1-3 meses) podría ser eficaz y reducir los sangrados. Sin embargo, aún no ha sido adoptada como el nuevo tratamiento luego del implante de los stents tanto en los síndromes agudos como en los crónicos.

Para este meta-análisis se incluyeron 5 estudios randomizados (REDUCE, RESET‐ACS, SMART‐CHOICE, TICO y TWILIGHT‐ACS) con un total de 16781 pacientes. De ellos, 8387 recibieron DAPT durante 3 meses (49.97%) y 8.394 DAPT durante 12 meses.

Lea tambien: Índices invasivos de viabilidad miocárdica.

Los grupos fueron similares.

No hubo diferencia entre ambas estrategias en MACE (RR: 0.92; 95% CI: 0.76–1.11), mortalidad cardiovascular (RR: 1.26; 95% CI: 0.38–4.17), mortalidad de cualquier causa (RR: 0.92; 95% CI: 0.48–1.77), infarto (RR: 0.98; 95% CI: 0.74–1.30) o trombosis del stent (RR: 1.30; 95% CI: 0.55–3.05).

La DAPT durante 3 meses presentó una reducción significativa de los sangrados mayores comparado con la DAPT a 12 meses (RR: 0.53; 95% CI: 0.43–0.64).

Conclusión

En pacientes con síndromes coronarios agudos que recibieron ATC, tres meses de DAPT reduce el riesgo de sangrado sin aumentar el riesgo de otras complicaciones.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Three versus 12‐month dual antiplatelet therapy duration in patients with acute coronary syndrome undergoing percutaneous coronary intervention: A meta‐analysis of randomized controlled trials.

Referencia: Vijairam Selvaraj, et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2022;100:1151–1158.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...