AHA 2023 | MINT: transfusión liberal vs restrictiva en pacientes con síndromes coronarios agudos

El propósito de este estudio consistió en evaluar eventos duros, como fallecimiento o infarto, en pacientes que experimentaron un síndrome coronario agudo (SCA) y presentaban niveles de hemoglobina inferiores a 10 mg/dl. Se trató de un estudio aleatorizado, multicéntrico y doble ciego que incluyó a 3506 participantes.

AHA 2023 | MINT: transfusión liberal vs restrictiva en pacientes con síndromes coronarios agudos

Se analizaron distintos enfoques de transfusión, comparando la administración de menos sangre con niveles de hemoglobina de 7-8 g/dl frente a una cantidad mayor con niveles de hemoglobina de 10 g/dl. El punto final primario (PFP) consistió en un compuesto de mortalidad por todas las causas e infarto agudo de miocardio (IAM) a los 30 días.

Se observó la incidencia del PFP en el 16.9% de los pacientes en la estrategia restrictiva y en el 14.9% en la estrategia liberal, con un RR de 1.15 (intervalo de confianza del 95%: 0.99-1.34; p=0.07). 

Al examinar los resultados secundarios, se notó un aumento no significativo en la mortalidad (RR 1.19, IC 95% 0.96-1.47) y en el IAM (RR 1.19, IC 95% 0.94-1.49).

Lea tambien: AHA 2023 | SELECT Trial: Semaglutide en pacientes sin diabetes.

Estos hallazgos indican que una estrategia de transfusión liberal podría ofrecer beneficios clínicos con un riesgo moderado en pacientes anémicos con SCA.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Presentado por Jeffrey Carson en Scientific Sessions de la American Heart Association 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

Estudio Andromeda: metaanálisis de balón liberador de drogas vs stents en lesiones de novo de pequeños vasos

El uso de stents coronarios, en comparación con la angioplastia con balón simple (POBA), permitió reducir el recoil y la disección limitante de flujo...

QFR vs. FFR: ¿Es seguro diferir la revascularización coronaria? Resultados del subanálisis del Estudio FAVOR III

En el caso de lesiones coronarias intermedias, se recomienda la evaluación funcional para la toma de decisiones sobre la revascularización. Actualmente, existen distintos índices...

Registro FRANCE TAVI: Eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30 % y el 70 % de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...