ACC 2024 | Estudio PREVENT

La utilización de imágenes intravasculares para identificar placas vulnerables (VP) ha demostrado ser de gran utilidad, ya que estas placas están asociadas con un aumento en los eventos adversos cardiacos mayores. Actualmente, el tratamiento médico óptimo se considera el estándar para estabilizar estas placas vulnerables. Sin embargo, la seguridad y efectividad del tratamiento preventivo mediante angioplastia coronaria (ATC) en estas placas vulnerables aún no están claras.

ACC 2024

El objetivo de este estudio aleatorizado controlado fue evaluar si la ATC preventiva de las VP mejora los resultados clínicos en comparación con el tratamiento médico solamente.

El Punto Final Primario (PFP) fue la falla del vaso tratado (TVF), definida como un conjunto de eventos que incluyen muerte por causas cardíacas, infarto de miocardio relacionado con el vaso tratado, revascularización del vaso tratado guiada por isquemia o hospitalización por angina inestable o progresiva después de 2 años de randomización. Se definieron las lesiones de VP a evaluar como una estenosis coronaria mayor al 50% con fracción de flujo coronario (FFR) negativa (≥0.80) junto con dos de los siguientes criterios: área luminal mínima (MLA) ≤ 4 mm2, volumen de placa > 70%, presencia de fibroateroma con capa fina (Thin-cap fibroatheroma) definido por OCT o IVUS, y presencia de placa rica en lípidos definida por NIRS.

Lea También: ACC 2024 | DanGer-Shock Trial: Bomba de flujo transvalvular microaxi percutánea (IMPELLA) en shock cardiogénico.

Se analizaron 1600 pacientes, de los cuales 800 fueron asignados aleatoriamente al grupo de tratamiento médico solamente y 800 al grupo de ATC preventiva más tratamiento médico. En cuanto al PFP, se observó que el grupo de ATC preventiva más tratamiento médico tuvo una menor incidencia acumulada de TVF a los 2 años en comparación con el grupo de tratamiento médico solamente (ATC preventiva 0.4% vs tratamiento médico 3.4%, HR 0.11 [IC del 95% 0.03-0.36], p= 0.0003). Estos resultados se mantuvieron a los 7 años de seguimiento, con una menor incidencia de TVF en el grupo de ATC preventiva (6.5%) en comparación con el grupo de tratamiento médico solamente (9.4%), HR 0.54 [IC del 95% 0.33-0.87], p= 0.0097.

Conclusiones 

En conclusión, en este estudio, la ATC preventiva junto con el tratamiento médico resultó en una menor incidencia de eventos adversos cardiacos mayores en comparación con el tratamiento médico solamente en lesiones de VP que no limitaban el flujo coronario.

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: PREVENT Preventive PCI versus Medical Therapy Alone for Treatment of Vulnerable Atherosclerotic Coronary Plaques.

Referencia: Seung-Jung Park et al. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...