ACC 2024 | Estudio ULTIMATE-DAPT Trial

Las guías internacionales recomiendan el uso de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) con aspirina más un inhibidor de P2Y12 durante 12 meses en pacientes que recibieron angioplastia coronaria (PCI) debido a síndrome coronario agudo (SCA), con el fin de prevenir eventos como infarto de miocardio y trombosis del stent. 

ACC 2024

Se realizó un ensayo multicéntrico, controlado con placebo, doble ciego, para determinar si el uso de ticagrelor solo iniciado 30 días post PCI podría reducir los sangrados relevantes sin un aumento de los eventos adversos cardiovasculares mayores (MACCE) en comparación con ticagrelor más aspirina.

Se incluyeron pacientes con SCA 30 días antes de la aleatorización, con biomarcadores por SCASEST y SCACEST o biomarcadores negativos (angina inestable) con estenosis >90% o ruptura de placa o lesión trombótica, tratados con DES y un mes de DAPT (ticagrelor 90mg bid y aspirina 100mg). Se excluyeron los pacientes con stroke dentro de los 90 días previos, CRM previa, con anticoagulación crónica, FGR <20ml/min/1.73m2.

El punto final primario de efectividad fue el sangrado clínicamente relevante (BARC 2, 3 o 5) y el PFP de seguridad fue el compuesto de MACCE (muerte cardíaca, IAM, stroke isquémico, stent trombosis o revascularización guíada por isquemia).

Lea También: ACC 2024 | Estudio RELIEVE-HF: Shunt Interauricular en pacientes con HFrEF y HFpEF.

Se incluyeron 3400 pacientes aleatorizados en proporción 1:1, estratificados según el tipo de SCA, la presencia de diabetes, el uso de imágenes intravasculares (IVUS) versus angiografía y el sitio de la lesión, con un seguimiento de 1 año. La edad promedio fue de 62 años, con un 74.4% de pacientes de sexo masculino y una mayoría de origen asiático (86.8% chinos). En cuanto a la presentación clínica, el 39.3% presentaba angina inestable, el 32.1% SCASEST y el 28.7% IAMCEST.

Respecto al procedimiento, se utilizó acceso radial en el 96.8% de los casos con guía por IVUS en el 50.2%. Hubo una baja tasa de uso de dispositivos de aspiración (1.4%) y de aterectomía (0.2%), y los stents más comunmente utilizados fueron Firehawk (51.4%), seguido de Resolute (42.2%).

En cuanto a los resultados, se observó una reducción significativa y sustancial de los sangrados clínicamente significativos con la monoterapia de ticagrelor (HR 0.45, IC 95% 0.30-0.66; p<0.0001). En términos de seguridad, no hubo una diferencia relevante en los MACCE entre las dos estrategias, y se alcanzó la significancia estadística para la no inferioridad planteada (HR 0.98, IC 95% 0.69-1.39; P no inferioridad <0.0001).

Lea También: Tendencias temporales en el reemplazo valvular aórtico transcatéter para la estenosis aórtica grave aislada.

En conclusión, en pacientes con SCA tratados con PCI con stents farmacológicamente activos, que no experimentaron eventos adversos cardiovasculares mayores después de un mes de DAPT, el tratamiento con monoterapia de ticagrelor redujo significativamente los sangrados clínicamente significativos sin comprometer la protección contra los MACCE en comparación con la terapia de DAPT con ticagrelor y aspirina.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Monoterapia de un mes con ticagrelor post PCI en síndromes coronarios agudos.

Referencia: Presentado por Dr. Gregg Stone en ACC.24 Late-Breaking Clinical Trials, 6-8 de abril, Atlanta.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...