EuroPCR 2025 | TRI-SCORE para la predicción de mortalidad tras TEER en válvula tricúspide – Registro EURO TR

Se analizaron 1.062 pacientes que recibieron tratamiento borde a borde (TEER) por insuficiencia tricuspídea (IT).

Se clasificó el riesgo según el TRI-SCORE: bajo (0–3 puntos), intermedio (4–5 puntos) y alto (≥6 puntos).

Se evaluó la mortalidad a 30 días y a dos años.

La edad media fue de 80 años, el 48% eran mujeres, el 63% había tenido internaciones previas, el TRI-SCORE promedio fue de 6, la fracción de eyección del 55% y el 27% contaba con catéter de marcapasos.

La causa de la IT fue secundaria en el 76,3% de los casos, primaria en el 14,4% y mixta en el resto.

La mortalidad a 30 días y a dos años fue para los de bajo riesgo de 0% y 4.6%, en los que presentaron un score intermedio de 1.9% y 13.9% y en los de alto riesgo de 2.9% y 27.8%.

Lea también: EuroPCR 2025 | Resultados a un año del estudio pivotal en China con Dragonfly para insuficiencia mitral funcional.

Las tasas de mortalidad a 30 días y a dos años fueron, respectivamente:

  • Riesgo bajo: 0% y 4,6%
  • Riesgo intermedio: 1,9% y 13,9%
  • Riesgo alto: 2,9% y 27,8%

Presentado por Matthias Gröger durante el EuroPCR 2025 en París, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...

Estenosis aórtica descompensada: el tiempo hasta el TAVI es importante

La estenosis aórtica es una enfermedad cuya prevalencia se proyecta en aumento en los próximos años debido al incremento en la expectativa de vida....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...