EuroPCR 2025 | Estudio 4D-ACS: Terapia antiplaquetaria dual de un mes seguida de monoterapia con prasugrel a dosis reducida 

Si bien la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) ha sido el tratamiento estándar para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a angioplastia coronaria, existe una creciente conciencia sobre la necesidad de adoptar un enfoque más centrado en el paciente, que logre equilibrar la protección isquémica que ofrece la DAPT con el riesgo de complicaciones hemorrágicas asociadas.

El estudio 4D-ACS, un ensayo clínico aleatorizado realizado en Corea, incluyó a 656 pacientes de Asia Oriental con SCA, quienes fueron randomizados en una proporción 1:1 para recibir DAPT durante un mes con aspirina 100 mg y prasugrel 10 mg (con una dosis reducida de 5 mg de prasugrel en pacientes ≥75 años o con peso corporal <60 kg), seguido de monoterapia con prasugrel 5 mg (grupo DAPT-1M); o bien un esquema de DAPT convencional de 12 meses con aspirina y prasugrel 5 mg (grupo DAPT-12M). Este estudio se posiciona como uno de los primeros en evaluar estrategias de reducción o desescalada de la DAPT.

El punto final primario (PFP) fueron los eventos clínicos adversos netos (NACE) a los 12 meses, definidos como la combinación de muerte, infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular, revascularización del vaso tratado inducida por isquemia, y hemorragia tipo 2-5 según los criterios del Consorcio de Investigación Académica sobre Sangrado (BARC).

Lea también: EuroPCR 2025 | TRI-SCORE para la predicción de mortalidad tras TEER en válvula tricúspide – Registro EURO TR.

A los 12 meses, la tasa de NACE fue del 4,9 % en el grupo DAPT-1M y del 8,8 % en el grupo DAPT-12M, cumpliendo los criterios tanto de no inferioridad como de superioridad. La incidencia de hemorragia mayor fue del 0,6 % frente al 4,6 % (HR 0,13; p = 0,007) en los grupos DAPT-1M y DAPT-12M, respectivamente. Los eventos isquémicos se mantuvieron comparables entre ambos grupos.

Conclusión

El ensayo 4D-ACS demostró que un protocolo de desescalada de DAPT a un mes seguido de monoterapia con prasugrel en dosis baja es seguro y factible en pacientes con SCA tratados con stents farmacológicos (DES). Esta estrategia proporcionó una mayor seguridad al reducir significativamente el riesgo de sangrado, sin comprometer la protección isquémica. El uso de un esquema de DAPT de corta duración seguido de monoterapia representa una alternativa terapéutica viable, que permite alejarse del paradigma rígido de la DAPT prolongada hacia un modelo adaptado al perfil de riesgo y centrado en el paciente.

Referencia: Jang Y, Park S-D, Lee JP, et al EuroPCR 2025.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Andrés Rodríguez
Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Recoil crónico de los stents y sus efectos a largo plazo

Con la evolución en la tecnología de los stents —incluyendo diseños con nuevas plataformas, struts más delgados y polímeros más biocompatibles— ha surgido una...

Subestudio del PROSPECT II: Relación entre distintos niveles de PCR-us y características de placa vulnerable en pacientes con IAMSEST

La inflamación desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, y se ha asociado con un mayor riesgo de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...