El primer balón liberador de sirolimus probado en reestenosis intrastent demostró excelentes resultados

Se ha progresado mucho desde los estudios que mostraron más del 40% de nueva revascularización de la angioplastia con balón convencional por reestenosis de un stent BMS.

El primer balón liberador de sirolimus probado en reestenosis intrastent demostró excelentes resultados

Los stents farmacológicos llegaron para mejorar el problema pero nunca alcanzaron el 0% de reestenosis, por lo que surgieron tecnologías como los balones liberadores de paclitaxel que mostraron una eficacia razonable (re intervenciones de entre 8% y 10% para la reestenosis de BMS y de entre 17% y 23% para la reestenosis de un DES).

 

El paclitaxel es menos efectivo como droga anti-reestenótica que la familia limus, pero tiene la ventaja de difundirse rápidamente en los tejidos, lo cual es fundamental en los balones farmacológicos.


Lea también: «Importante estudio demuestra que debemos ocuparnos de la función renal en el TAVI».


El balón liberador de sirolimus Virtue resolvió el problema encapsulando el sirolimus en partículas más pequeñas que un micrón, las cuales se difunden por microporos que tiene el balón. Esto evita que se pierda la droga en el camino como le pasa a los balones con paclitaxel.

 

Este trabajo fue el primero realizado en humanos con este nuevo dispositivo para evaluar, básicamente, factibilidad. Se incluyeron 50 pacientes con reestenosis que se siguieron a los 6 meses con angiografía y hasta los 12 meses clínicamente.

 

El end point primario de eficacia a los 6 meses fue la pérdida tardía de lumen que resultó de 0.31±0.52 mm y el end point secundario fue la reestenosis binaria que alcanzó el 19.1%.


Lea también: «Las plataformas bioabsorbibles no deben ser elegidas por sobre los DES actuales».


A un año, la falla del vaso blanco fue del 12.2% en el análisis por intención de tratamiento y del 2.8% para el análisis por protocolo.

 

Conclusión

El primer estudio en humanos del balón liberador de sirolimus Virtue demostró excelentes resultados, lo cual garantiza futuros estudios randomizados.

 

Comentario editorial

La gran diferencia en la falla del vaso blanco entre el análisis por intención de tratamiento vs el análisis por protocolo se debió a varias violaciones mayores del protocolo que descartan 14 pacientes de los 50 totales.

 

Título original: The SABRE Trial (Sirolimus Angioplasty Balloon for Coronary In-Stent Restenosis) Angiographic Results and 1-Year Clinical Outcomes.

Referencia: Stefan Verheye et al. J Am Coll Cardiol Intv 2017. Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...