Más evidencia favorable para el TAVI en insuficiencia aórtica severa

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

El TAVI fue desarrollado para la estenosis aórtica, pero hay una cantidad importante de pacientes con insuficiencia aórtica severa (IAS) que igual lo reciben, siendo actualmente una indicación “off label”.

¿Cómo clasificar la estenosis aórtica de los pacientes que recibieron TAVI?La evidencia actual en el marco de esta enfermedad está creciendo debido a las diferentes válvulas que presentan buenos resultados en los años de seguimiento.

 

Este es un registro retrospectivo que incluyó 20 pacientes con IAS de alto riesgo quirúrgico que recibieron TAVI con la válvula ACCURATE Neo por acceso transfemoral.

 

La edad media fue de 79.5 años (15 mujeres, 2 diabéticas, 8 con fibrilación auricular y 6 con cirugía cardíaca previa). Todos estaban en clase funcional III-IV. La fracción de eyección fue del 48%, el diámetro diastólico de 58 mm y el STS de mortalidad fue de 8.3%.


Lea también: Las nuevas guías Europeas de Hipertensión contrastan con las Americanas.


Durante el procedimiento la válvula se mantuvo estable, el implante fue a 7±4 mm por debajo del anillo y un paciente requirió una segunda válvula (SAPIENS 3) por presentar leak severo. El gradiente post-procedimiento fue de 6±3 mmHg. 14 pacientes no presentaron leaks, otros 5 experimentaron leaks leves y uno moderado. Hubo una reducción significativa del diámetro diastólico del ventrículo izquierdo (58 ± 7 mm a 53 ± 7 mm P<.001) sin cambios en la fracción de eyección. La duración del procedimiento fue de 53±24 minutos. La hospitalización fue de 9 (6-14) días.

 

A 30 días de seguimiento ninguno presentó muerte o ACV, 3 requirieron marcapaso definitivo y 17 estaban en clase funcional I-II.


Lea también: ¿Es posible la prevención cardiovascular sin indicar aspirina?


A 124 días de seguimiento no hubo migración valvular y la mortalidad fue de 2 pacientes.

 

Conclusion

En un grupo seleccionado de pacientes, la realización de TAVI por acceso femoral con la válvula ACCURATE Neo fue exitosa en el tratamiento de la insuficiencia aórtica con una reducción de los diámetros ventriculares significativa y una mejoría clínica de los síntomas.

 

Comentario

Este análisis, aunque con pocos pacientes, refuerza la –escasa- evidencia de la que disponemos actualmente en el marco de esta enfermedad, con muy buenos resultados en el corto plazo acompañado de un cambio favorable en la geometría ventricular y sin cambios en la función ventricular en el corto plazo.

 

Es necesario un mayor tiempo de seguimiento para conocer el verdadero beneficio y así poder determinar cuál es el grupo que se favorecería más con esta estrategia.

 

Es necesario desarrollar válvulas para la insuficiencia aórtica ya que es anatómicamente diferente a la estenosis, con diámetros diferentes y sin calcificación, lo que dificulta el anclaje de las mismas.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Transfemoral Implantation of the Acurate neo for the Treatment of Aortic Regurgitation.

Referencia: Stefan Toggweiler, et al. J INVASIVE CARDIOL 2018 July 15 (Epub Ahead of Print).


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....