Beneficio de la anticoagulación en añosos con fibrilación auricular

Las guías recomiendan la anticoagulación oral para todos los pacientes con fibrilación auricular ≥ 75 años. Sin embargo, hay escasa evidencia del beneficio clínico neto en añosos.

anticoagulated patients that receive angioplasty

Este trabajo analizó el beneficio clínico neto de por vida en los pacientes con fibrilación auricular y más de 75 años tratados con warfarina o apixaban en relación con aquellos no anticoagulados.

Se observó la tasa de stroke, hemorragia y muerte y la chance de que esto ocurriera de acuerdo con el riesgo de stroke, riesgo de sangrado y expectativa de vida en cada paciente particular.

Se incluyeron 14946 pacientes con una media de 81 años y un score CHA₂DS₂-VASc score de 4.


Lea también: Anuloplastía percutánea en insuficiencia mitral funcional vs procedimiento fingido.


En el análisis principal, ser mayor de 87 años anuló el beneficio de la warfarina mientras que para el apixaban hizo falta una edad de 92 años.

Una expectativa de vida mayor a 3 años resultó en un beneficio clínico neto mayor también.

Conclusión

El beneficio clínico neto de la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular disminuye con la edad. Los médicos deberíamos considerar la edad junto con la expectativa de vida cuando indicamos un anticoagulante a un paciente añoso.

2019-12-06-10-1161-CIRCOUTCOMES-119.006212

Título original: Net Clinical Benefit of Oral Anticoagulation Among Older Adults With Atrial Fibrillation.

Referencia: Sachin J. Shah et al. Circ Cardiovasc Qual Outcomes. 2019 Nov;12(11):e006212.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...