Plasma de convalecientes para neumonía severa por COVID-19

Luego de probar múltiples drogas y combinaciones en los enfermos por COVID-19, solo el Remdesivir -en pacientes hospitalizados- y la dexametasona -en aquellos que requieren oxígeno- han mostrado algún beneficio. 

Plasma de convalecientes para neumonía severa por COVID-19

El plasma de pacientes convalecientes ha sido usado desde hace años asumiendo que la inmunización pasiva podría ayudar al control de la infección hasta que la respuesta específica del individuo esté preparada. Sin embargo, el plasma de pacientes convalecientes solo ha demostrado eficacia para tratar una sola infección, la fiebre hemorrágica Argentina. 

Algunos estudios abiertos y no randomizados han arrojado alguna esperanza, pero sin datos definitivos.

Este trabajo randomizó 2:1 pacientes adultos con neumonía severa por COVID-19 a recibir plasma de pacientes convalecientes vs placebo. En total se incluyeron 228 a recibir plasma y 105 a recibir placebo. El punto final primario fue el estado clínico del paciente a los 30 días de la infusión medido en una escala de 6 puntos (desde la recuperación total a la muerte).


Lea también: El acceso radial continúa siendo la mejor opción para la angioplastia primaria.


El tiempo medio entre el inicio de los síntomas y la inclusión en el estudio fue de 8 días (rango 5 a 10 días) y la hipoxemia fue el criterio de severidad más frecuente. El título de anticuerpos anti SARS-CoV-2 fue de 1:3200. 

Luego de 30 días no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos (OR 0.83 IC 95%, 0.52 a 1.35; p=0.46).

La mortalidad total fue de 10.96% en el grupo que recibió plasma y del 11.43% en el grupo que recibió placebo, una diferencia no significativa.


Lea también: Boston Scientific discontinúa la válvula Lotus y hace una nueva apuesta.


Los títulos de anticuerpos SARS-CoV-2 tendieron a ser más altos en el grupo que recibió plasma de convalecientes luego de 2 días de la infusión.

Tanto los eventos adversos totales como los eventos adversos graves resultaron similares.

Conclusión

No se observaron diferencias significativas en el estatus clínico o en la mortalidad total entre los pacientes con neumonía severa por COVID-19 que recibieron plasma de convalecientes vs placebo.

Título original: A Randomized Trial of Convalescent Plasma in COVID-19 Severe Pneumonia. The PlasmAr Study Group.

Referencia: V.A. Simonovich et al. N Engl J Med. 2020 Nov 24. Online ahead of print. doi: 10.1056/NEJMoa2031304.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Vale la pena la 3ª dosis contra el COVID-19 para todas las edades?

La respuesta es contundente: vale la pena. En todos los grupos etarios estudiados la tasa de confirmados para COVID-19 y enfermos severos fue significativamente...

Eficacia de la 3ª dosis de Pfizer contra Omicron

La vacuna BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) ha demostrado previamente un 95% de eficacia contra la infección por COVID-19. Esta eficacia ha ido variando con el surgimiento...

La variante Omicron pone nuevamente al límite a los sistemas de salud, pero con esperanzas

La última variante de importancia del COVID-19, la cepa Omicron, nuevamente está poniendo al sistema de salud mundial al borde del colapso, superando los...

Los 10 artículos más leídos sobre COVID-19 de 2021

Se termina un nuevo año y en SOLACI repasamos los trabajos más leídos de nuestra web sobre COVID-19 para que se mantenga actualizado en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...